Lecturas 1966 - 2019
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • 2008
  • 2007
  • 2001
  • 1991
  • 1990
  • 1986
  • 1975
  • 1974
  • 1973
  • 1972
  • 1971
  • 1970
  • 1969
  • 1968
  • 1967
  • 1966
  • 19 DE JULIO DE 2019
    Nicaragua tan violentamente dulce
    Julio Cortázar
    Editorial Nueva Nicaragua
    Managua, 1985
    pp. 108
     
    Julio Cortázar (1914-1984), antes del triunfo de la Revolución Sandinista el 19 de julio de 1979 -han pasado 40 años- estuvo una vez en Nicaragua y después viajó con frecuencia al país de Augusto César Sandino (1895-1934) y conoció de primera mano lo que en ese entonces se proponía construir la Revolución encabezada por el Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN).
    En 1976 hizo su primera visita, de manera clandestina, a la Isla de Solentiname, invitado por el padre y poeta Ernesto Cardenal (1925), donde tenía su experimento de comunidad religiosa y artística que dos años después fue destruida por la Guardia Nacional. De esa estancia es su primer escrito sobre Nicaragua: Apocalipsis de Solentiname.
    Nicaragua tan violentamente dulce (Editorial Nueva Nicaragua, 1985), que se publica un año después de la muerte de Cortázar, reúne pequeños textos que narran las impresiones y también ofrecen las reflexiones del escritor argentino derivadas de sus visitas a Nicaragua en los primeros años de la revolución.
    Los títulos dan cuenta de la temática: Noticia para viajeros; Apuntes al margen de una relectura de 1984; Apocalipsis de Solentiname; Nicaragua la nueva; El pueblo de Nicaragua, maestro de si? mismo; Bocetos de Nicaragua; Nicaragua desde adentro I, II, III y IV; Aqui?, la dignidad y la belleza; Vigilia en Bismuna; Retorno a Solentiname; El escritor y su quehacer en América Latina; Discurso de recepción de la Orden Rube?n Dari?o; Las batallas desiguales; Un sueño realizado: el arte de las Ame?ricas llega a Nicaragua; Nicaragua: el fast food de las noticias; De diferentes maneras de matar.
    En esos textos Cortázar elogia el proceso revolucionario que impulsan los sandinistas, pero también es crítico de lo que no le parece. Es una visión sorprendida y cariñosa de lo que en ese entonces se pretende construir en la patria de Carlos Fonseca (1936-1976) después del triunfo de la Revolución y la caída de Anastasio Somoza, que ponía fin a la dictadura dinástica que gobernaba el país desde 1937.
    Los textos leídos o releídos desde el hoy llaman a la tristeza y también a la rabia y la indignación. La esperanza en un mundo distinto caracterizado por la justicia y la fraternidad, que es lo que Cortázar registra con entusiasmo y cariño, fue traicionada y derivó en una dictadura igual o peor a la que se derrocó. Ahora la encabeza Daniel Ortega y su mujer, Rosario Murillo. La Familia Imperial, como la llama el padre Cardenal.
     
     
     
    12 DE JULIO DE 2019
    La broma (Seix Barral, 1985) es la primera novela de Milan Kundera (1929) y en ella cuenta la historia de Ludvik Jahn, un universitario afiliado al Partido Comunista de Checoslovaquia (PCCH) por una convicción verdadera. Allí conoce a Marketa que no tiene sentido del humor.
    Él y ella se escriben y un día éste le manda una carta donde en son de broma, no de burla o de crítica, le habla de una Checoslovaquia ocupada por las tropas rusas, en el contexto de la Guerra Fría, y termina con: “¡El optimismo es el opio del pueblo!”.
    Antes de que ocurra esta broma se presenta el retrato de una Europa del Este donde la sociedad funciona muy bien y sus ciudadanos llevan una buena vida. El régimen comunista es quien garantiza el estado de bienestar que se tiene y también la paz. Esa situación idílica se ve transformada por la broma. De un día para otro la vida de Ludvik cambia.
    Marketa, fiel comunista, delata a su novio y muestra a las autoridades la carta que le ha enviado. Todo el aparato del Estado se arroja sobre Ludvik, el bromista. Se le cierran todas las puertas. Ahora es un marginado que es mal visto por la sociedad. Es un enemigo del régimen comunista. Él no termina de saber lo que sucede y su vida se vuelve un caos.
    Su inocente broma tiene efectos devastadores en su vida. Sus consecuencias lo van a perseguir siempre y en donde esté. No hay posibilidad de volver atrás. En su interior se instala el deseo de venganza de todos aquellos que le expulsaron del partido y le arrebataron la vida que tenía.
    Es una novela coral donde la historia es contada por cuatro narradores, el principal es Ludvik. Los seis capítulos que integran la novela se narran de manera individual y el último por tres de los mismos. Los distintos narradores aportan su punto de vista sobre lo que ocurre.
    En esta, la primera novela de Kundera ya se ve su interés por hacer presente la reflexión filosófica, psicológica y social. En sus historias el mundo de las ideas juega un papel central. En el encuentro y el desencuentro de sus personajes, en sus problemas y contradicciones siempre está presente la búsqueda de la explicación y el sentido de lo que pasa.
    Algunos críticos ven en el personaje de Ludvik el alter-egode Kundera -que vivió en la Checoslovaquia socialista y de la Guerra Fría- la acción de un régimen autoritario y represor que lo censuró, lo persiguió y lo segregó por no pensar como se le exigía.
     
    La Broma
    Milan Kundera
    Editorial Seix Barral
    Biblioteca Breve
    España, 1985
    pp. 328
    Versión original. En 1967 Milan Kundera publica en checo la novela. La traducción al español es de Fernando de Valenzuela.
    05 DE JULIO DE 2019
    En La despedida (Tusquets, 1987), Milan Kundera (1929) profundiza sobre la condición humana. La historia se divide en cinco partes (cinco días) que se desarrollan en un balneario que ofrece tratamientos de fertilidad, en lo que fue la Checoslovaquia socialista que ahora ya no existe. En ese lugar, de manera paulatina e inesperada, se entrelazan la vida de ocho personas que en la convivencia diaria van tejiendo una trama en la que todos acaban siendo atrapados.
    Klima es un músico reconocido, un joven cínico y egocéntrico que solo busca su propio bienestar. Vive en la conquista permanente y engaña a su mujer Kamila a la que, por otro lado, ama intensamente. Ella es una joven bella que por su enfermedad tuvo que dejar su carrera de cantante. Le torturan los celos, pero sufre en silencio. A Klima la tristeza de su esposa le produce ternura y una enorme atracción.
    Ruzena es una joven guapa que trabaja como enfermera en el balneario. Es una persona muy influenciable por la opinión de los otros. Una noche tiene relaciones con Klima y queda embarazada. Su nueva condición le da una fuerza hasta entonces desconocida. Sueña con una vida mejor al lado del músico. Klima se siente engañado por Ruzena a la que ilusiona con otra vida, pero le pide abortar.
    Frantisek es un joven electricista que está enamorado de Ruzena. Le ofrece su amor, pero ésta lo rechaza porque no le puede ofrecer la vida de riqueza que ella quiere. Él tiene celos intensos de la persona a la que ama.
    Skreta, ginecólogo y director del balneario, comparte con Klima el gusto por la música. Ha diseñado un proyecto demográfico y de procreación que resulta extraño. Tiene una forma muy peculiar de entender la vida. Sin consulta con las pacientes usa su semen, para inseminarlas cuando sus parejas son estériles. A pesar de la situación de privilegio en la que vive quiere dejar el país.
    Bertlef es un excéntrico millonario estadounidense que vive en el balneario debido a su enfermedad. Skreta le plantea que lo adopte como hijo, para así solicitar otra ciudadanía y así poder abandonar el país.
    Jakub ha estado preso por razones políticas víctima de las purgas que se realizan en su país. El tiempo pasado en la cárcel lo endurece y ahora no le importa la muerte. Una vez libre va al balneario a despedirse de su querida Olga, que queda huérfana en su niñez cuando su padre fue asesinado por sus posiciones políticas. Ella está enamorada platónicamente de Jakub, amigo de su padre que fue quien la adoptó.
    Kundera a través de estos ocho personajes, cuidadosamente construidos, se introduce en las profundidades de la condición humana y hace visible su lado más obscuro. La novela está intencionalmente escrita de manera ligera e incluso frívola, para desde ahí ofrecer una reflexión honda y compleja de la vida, de la sociedad y de los hombre y mujeres que la constituyen.
    En la novela está también presente una aguda crítica a los sistemas políticos totalitarios. En particular al régimen del socialismo en Checoslovaquia su país natal. En 1975, diez años antes de la caída del Muro de Berlín y con el del socialismo, Kundera y su mujer emigran a Francia y 1978 el gobierno checoslovaco los priva de su nacionalidad y en ese momento adoptan la francesa.
    ______
    La despedida
    Milan Kundera
    Tusquets Editores
    Barcelona, 1987
    pp. 248
    28 DE JUNIO DE 2019
    Homo Deus. Breve historia del mañana (Debate, México, 2016) es el segundo libro del historiador Yuval Noah Harari, profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Antes había escrito Sapiens, de animales a dioses. Breve historia de la humanidad (Debate, 2011) que se tradujo en 30 idiomas y vendió más de un millón de ejemplares.
    Ahora el autor reflexiona sobre el provenir del Homo Sapiens y de la humanidad y plantea tesis provocadoras y originales, muy bien expuestas, con las que se puede o no estar de acuerdo, pero que invitan a pensar y preguntarse lo que uno sostiene sobre los temas que desarrolla.
    La reflexión de Homo Deus inicia con la afirmación de que a finales del siglo XX y principios del siglo XXI el hombre ha logrado resolver los tres principales problemas que lo agobiaron en todos los siglos anteriores: el hambre, las peste-enfermedad y la guerra.
    Una vez que se han resuelto estos problemas surgen nuevas preguntas donde la fundamental es: ¿Qué futuro espera a la humanidad? El autor se propone responder al cuestionamiento y también dar cuenta de la pretensión del hombre de convertirse, a través del desarrollo científico y tecnológico, en el dios del futuro.
    Una de las tesis centrales del libro es que los seres humanos son muy semejantes, más de lo que comúnmente se piensa, al resto de los animales. Hay algo que lo hace único y es el lenguaje que le permite crear ficciones o realidades que no son la realidad tangible como las cosas o las emociones. Ficciones son los mitos, los dioses y otras muchas abstracciones que construye la mente humana y las trasmite vía el lenguaje.
    Todos los animales constituyen grupos o colectivos más bien reducidos dirigidos por una cabeza o macho Alfa. En el caso de los humanos las ficciones sirven para cohesionar al colectivo social que pueden ser grupos pequeños, pero también muy grandes porque no requieren de la presencia física del líder. Lo que se necesita es una ficción, más o menos consistente, como pueden ser los símbolos nacionales o los colores de un club deportivo.
    En versión del autor la religión es una poderosa ficción que establece principios y normas, dictadas por una autoridad superior no humana, pero también puede ser humana, que guían la conducta de quienes la profesan. Plantea que las religiones son las que conocemos (Cristianismo, judaísmo, budismo …), pero también el paganismo, el estalinismo, el fascismo y el humanismo liberal.
    Las religiones, con base en un dios o un líder humano endiosado, ofrecen certezas que garantizan la cohesión del colectivo social y dan seguridad a cada uno de sus integrantes en el futuro por alcanzar sea en el cielo o en la tierra. Les garantiza, entre otras cosas, la inmortalidad. El autor sostiene que la inmortalidad en el aquí, no en el allá, es el gran mito para constituir una nueva religión.
    Los organismos vivos son solo algoritmos y nada impide que puedan persistir de manera indefinida. Ahora todos son datos y eso hace posible pensar que en un universo donde el paradigma dominante son los datos, el dataísmo, el Homo Sapiens pierda su preeminencia.
    Para el autor el humanismo, que es ahora la religión dominante, que adora a la humanidad en lugar de Dios, tiene los días contados. El humanismo ha muerto y la religión dominante al final del siglo XXI será el dato, el big data. La humanidad está en ese proceso que todavía no se sabe bien dónde habrá de terminar.
    En ese horizonte se plantean muchas y novedosas preguntas: ¿Qué pasará con la democracia cuando Facebook y Google conozcan todas nuestras preferencias políticas mejor que nosotros mismos? ¿Qué pasará con el estado de bienestar cuando la inteligencia artificial expulse a los individuos del mercado laboral, creando una “clase innecesaria” de humanos? ¿Cómo podremos integrar en nuestras vidas los avances de la ingeniería genética?
    En momentos pienso que el académico, en aras de iluminar el mundo que nos espera, a partir de una realidad tangible e incuestionable como la tecnología y el dato, se adentra al campo de la ciencia ficción y aventura horizontes de carácter determinista que no se sostienen. Pueden ser, pero también no ser. El futuro mantiene todavía múltiples interrogantes que requieren respuestas. Son muchas las ventanas abiertas.
    El texto está muy bien escrito con una prosa ágil, fresca e inteligente que trata de manera inteligible problemas e ideas muy complejas. La construcción del texto se logra a partir de una visión multidisciplinar donde está presente la historia, la antropología, la economía, la filosofía, la teología, la biología, las ciencias físico-matemáticas y también diversos campos de la ingeniería.
    _____ 
    Homo Deus. Breve historia del mañana
    Yuval Noah Harari
    Editorial Debate, México 2016
    P. 486.
    Versión original. En hebreo y la traducción al español es de Joandomènec Ros.
    21 DE JUNIO DE 2019
    El segundo libro de los Macabeos no es una continuación del primero. El anterior es una narración de la historia del pueblo judío en su lucha contra la helenización forzada y éste ofrece una reflexión profunda sobre el Templo, la muerte de los justos y la resurrección.
    Todo indica que se escribió en griego. El autor es desconocido, pero no es el mismo del primero. Se trata de un judío de Alejandría o de otro sitio, pero influido por la cultura helenística. El texto es un resumen de cinco volúmenes escritos por el historiador judío Jasón de Cirene poco después de 160 a.C. Se sabe muy poco de él. Quien redactó la síntesis debió hacerlo hacia el 124 a.C.
    El texto se incluye en la versión de la Septuaginta, pero es considerado como un texto apócrifo por sectores del judaísmo y por las iglesias protestantes. Es el libro 21 del Antiguo Testamento aceptado por la Iglesia católica y las iglesias ortodoxas.
    Se sabe de la existencia de cuatro libros de los Macabeos. Los libros I y II que se incorporan como textos canónicos desde el siglo IV d.C.  La Iglesia católica considera a los libros III y IV como apócrifos, pero las iglesias ortodoxas y orientales los consideran como parte del canon bíblico. Los hechos que narra el libro II se ubican al inicio de la persecución de Antíoco IV (175 a.C.) y la victoria de Judas Nicanor (160 a.C.).
    Inicia con dos cartas de los judíos de Palestina a los de Egipto, que hablan sobre la fiesta de la Dedicación del Templo. En el Prólogo, que sigue a las cartas, el autor señala que el texto es un compendio de los cinco libros de Jasón de Cirene (caps. 1-2). La primera parte trae el castigo al sacrílego Heliodoro, la historia de los Sumos Sacerdotes Onías, Jasón y Menelao, el martirio de Eleázaro y de la madre de los llamados Macabeos con sus siete hijos (caps. 3-7). El resto está dedicado exclusivamente a Judas Macabeo, cuya historia se narra hasta la victoria sobre Nicanor (caps. 8-15).
    El templo es el centro de la narración. Su profanación es la causa de la revuelta y su purificación es la que logra restaurar los pilares de la fe del pueblo de Israel: la santidad de Dios, la ley, el culto y el sumo sacerdocio. La intención teológica es reflexionar sobre la fe en la resurrección de los muertos que es una aportación particular del texto. Y también sobre el martirio de los justos en la persecución y el valor de la oración en su favor.
    _____
    II Macabeos
    Biblia de América
    PPC Editorial
    Madrid, 2013
    14 DE JUNIO DE 2019
    El primer libro de los Macabeos los especialistas piensan que fue escrito en hebreo, pero hay quienes sostienen que pudo ser en arameo. El autor es desconocido, pero se la asocia con alguien que conocía muy bien la historia del pueblo hebreo. Los estudiosos plantean que el libro se integra hacia el año 100 a.C.
    El texto se incluye en la versión de la Septuaginta, pero es considerado como un texto apócrifo por sectores del judaísmo y por las iglesias protestantes.
    Es el libro 20 del Antiguo Testamento aceptado por la Iglesia católica y las iglesias ortodoxas.
    Se sabe de la existencia de cuatro libros de los Macabeos. Los libros I y II que se incorporan como textos canónicos desde el siglo IV d.C. La Iglesia católica considera a los libros III y IV como apócrifos, pero las iglesias ortodoxas y orientales los consideran como parte del canon bíblico.
    El texto se refiere a hechos históricos que dan cuenta del intento de helenizar por la fuerza a los judíos por parte de Antíoco IV Epífanes, rey de la dinastía seléuicida, y de la sublevación de los judíos no colaboracionistas contar esta medida dirigidos por la familia Macabea que encabeza Matatías y sus cinco hijos: Judas, Jonatán, Simón, Juan y Eleazar. Los acontecimientos van de 175 a.C., hasta la muerte de Simón, el último sobreviviente de los hermanos Macabeos, en el 134 a.C.
    I Macabeos en un documento histórico y el autor escribe la obra con el fin de exaltar a los héroes en la lucha por impedir la helenización y mantenerse fieles a su religión y sus tradiciones. Es la narración de la que se considera la primera revolución nacionalista hebrea.
    El libro cuenta como los judíos pasaron de la dominación persa a la de los Seleúcidas y luego relata la sublevación dirigida por Matatías. Da cuenta de las hazañas y la heroica muerte de Judas Macabeo; del exitoso liderazgo de Jonatán y de la inteligente administración de Simón. El texto concluye con una breve mención de las dificultades que acompañaron la accesión de Juan Hircano y con un corto resumen de su reinado.
    El autor hace referencia a fuentes y debió tener acceso a los archivos del Templo de Jerusalén, donde se conservaban los anales de los sumos sacerdotes y otros textos oficiales citados en el libro. Y también utiliza un documento de la corte seléucida, que le permite reconstruir la cronología de los hechos. Se piensa que consultó escritos en torno a las actividades de Jonatán, Simón, Judas y de Juan Hircano. Es posible también que se reuniera con los contemporáneos más viejos que participaron en esos acontecimientos.
    El autor evita, por lo general, de cualquier comentario directo sobre los hechos que narra. Los acontecimientos más importantes son fechados según la era seleúcida, que comienza en el otoño del 312 a.C. En su escritura utiliza recursos literarios propios de la época y por eso exagera las cifras de los enemigos con el propósito de exaltar las hazañas de los judíos.
    En boca de los héroes pone discursos que destacan la enseñanza fundamental de las victorias de los Macabeos: la fe en el Señor y la fidelidad a la Ley son una fuerza más poderosa que un gran ejército. Ese es el mensaje teológico central: el triunfo solo se explica por el apoyo que Dios les da.
    07 DE JUNIO DE 2019
    Eligio Moisés Coronado (1943), historiador y maestro nacido en La Paz, Baja California Sur, publica California, Juan María de Salvatierra y los Californios (Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía La Paz) que es un ensayo sobre la vida y la obra del jesuita Juan María de Salvatierra y Visconti (Milán, 1648 – Guadalajara, 1717).
    Su padre era español y su madre italiana. Realiza sus estudios en el colegio jesuita de Parma. A los 17 años ingresa al noviciado de la Compañía de Jesús en Génova. En esa misma ciudad hace sus estudios de filosofía y la etapa que los jesuitas llaman el magisterio.
    En 1675, es enviado a la Nueva España junto con su amigo Juan Bautista Zappa. Ellos lo habían solicitado a sus superiores. Aquí terminan sus estudios de teología.
    En la Ciudad de México, Salvatierra realiza una intensa actividad religiosa y académica y aprende náhuatl. Es enviado al colegio de los jesuitas en Puebla donde dio clases de retórica.
    Luego se le destina a misionar entre los Rarámuris, el actual Chihuahua, donde permaneció diez años. Ahí estuvo en la Misión de Chínipas y desde aquí fundó otras misiones. Después se le nombró visitador de las Misiones en Sonora y Sinaloa. Ahí en 1691, conoce al padre Eusebio Francisco Kino, quien le cuenta de los indios californios.
    Kino había misionado en la California en 1683 y 1685. A pesar de su esfuerzo no se pudieron generar las condiciones para que la misión permaneciera. Salvatierra se entusiasma con la posibilidad de misionar entre los californios. Pide se le mande a ese lugar.
    No logra de inmediato su propósito. Se le nombra rector del colegio de los jesuitas en Guadalajara y luego rector y maestro de novicios en Tepotzotlán, del actual estado de México. El 6 de febrero de 1697 Salvatierra y Kino obtienen el permiso del provincial y la autorización del virrey, para ir a la California. La insurrección de los pimas requiere la presencia del padre Kino y tiene que permanecer en las misiones de Sonora.
    En la autorización del virrey quedaba claro que la corona no va a otorgar ningún tipo de recursos. Los jesuitas tienen que conseguir los patrocinios necesarios para garantizar el transporte, la alimentación y la seguridad. La expedición a la cabeza de Salvatierra, en razón de los vientos, no puede arribar a lo que fue la misión de San Bruno. Llegan a la bahía de la Concepción y de ahí después van a la antigua misión. Ahí se encuentran con indios que habían tenido contacto con Kino.
    En San Bruno no encuentran buenas condiciones para asentarse, no había suficiente agua, y van hacia el sur donde ubican un mejor lugar. Aquí llegan el 25 de octubre de 1697 la bahía de san Dionisio. Es donde Salvatierra funda la misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó, que se será la misión madre.
    A lo largo de los 71 años que los jesuitas estuvieron en esta segunda etapa misional en California, de 1697 a 1767, se fundaron 17 misiones. La primera Nuestra Señora de Loreto y la última Santa María de los Ángeles en mayo de 1767.
    En 1704 Salvatierra, que pronto aprendió la lengua del lugar, es nombrado provincial de la Compañía de Jesús, por lo que tiene que dejar la misión y residir a la ciudad de México. Al concluir su mandato regresa a las misiones en Baja California.
    El virrey llama a Salvatierra en 1717, para que proporcione material que se utilice en la redacción de un libro sobre la “Historia de California”, que ordena el rey Felipe V. Salvatierra sale enfermo de Loreto el 31 de marzo acompañado del hermano coadjutor Jaime Bravo. Al llegar a Tepic se agrava el estado de su salud y debe ser transportado en camilla a Guadalajara, donde muere el 17 de julio de ese año.
    Se le sepulta en la Capilla de la Virgen de Loreto, que él mismo había mandado construir en Guadalajara, capital de la Nueva Galicia, cuando era rector del colegio de los jesuitas en esa ciudad. Salvatierra escribió “Cartas sobre la conquista espiritual de Californias” (México, 1698) y “Nuevas cartas sobre Californias” (1699).
    Del ensayo de Moisés Coronado lo que me pareció más interesante es la reconstrucción de la vida cotidiana en las misiones y el horario diario que sigue la población asentada en las mismas. El modelo de Nuestra Señora de Loreto es el que se aplica en todas. Del amanecer al anochecer todo está regulado.
    El autor de los 56 jesuitas que llegaron a la California menciona las misiones en las que estuvieron. Al texto añade dos anexos: La licencia del virrey donde autoriza a Salvatierra y a Kino “la entrada a las provincias de las Californias” y una carta inédita de Salvatierra al fiscal del virreinato de la Nueva España.
    _______
    California, Juan María de Salvatierra y los Californios
    Eligio Moisés Coronado
    Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía La Paz
    La Paz, Baja California
    pp. 56
    07 DE JUNIO DE 2019
    Eligio Moisés Coronado (1943), historiador y maestro nacido en La Paz, Baja California Sur, publica California, Juan María de Salvatierra y los Californios (Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía La Paz) que es un ensayo sobre la vida y la obra del jesuita Juan María de Salvatierra y Visconti (Milán, 1648 – Guadalajara, 1717).
    Su padre era español y su madre italiana. Realiza sus estudios en el colegio jesuita de Parma. A los 17 años ingresa al noviciado de la Compañía de Jesús en Génova. En esa misma ciudad hace sus estudios de filosofía y la etapa que los jesuitas llaman el magisterio.
    En 1675, es enviado a la Nueva España junto con su amigo Juan Bautista Zappa. Ellos lo habían solicitado a sus superiores. Aquí terminan sus estudios de teología.
    En la Ciudad de México, Salvatierra realiza una intensa actividad religiosa y académica y aprende náhuatl. Es enviado al colegio de los jesuitas en Puebla donde dio clases de retórica.
    Luego se le destina a misionar entre los Rarámuris, el actual Chihuahua, donde permaneció diez años. Ahí estuvo en la Misión de Chínipas y desde aquí fundó otras misiones. Después se le nombró visitador de las Misiones en Sonora y Sinaloa. Ahí en 1691, conoce al padre Eusebio Francisco Kino, quien le cuenta de los indios californios.
    Kino había misionado en la California en 1683 y 1685. A pesar de su esfuerzo no se pudieron generar las condiciones para que la misión permaneciera. Salvatierra se entusiasma con la posibilidad de misionar entre los californios. Pide se le mande a ese lugar.
    No logra de inmediato su propósito. Se le nombra rector del colegio de los jesuitas en Guadalajara y luego rector y maestro de novicios en Tepotzotlán, del actual estado de México. El 6 de febrero de 1697 Salvatierra y Kino obtienen el permiso del provincial y la autorización del virrey, para ir a la California. La insurrección de los pimas requiere la presencia del padre Kino y tiene que permanecer en las misiones de Sonora.
    En la autorización del virrey quedaba claro que la corona no va a otorgar ningún tipo de recursos. Los jesuitas tienen que conseguir los patrocinios necesarios para garantizar el transporte, la alimentación y la seguridad. La expedición a la cabeza de Salvatierra, en razón de los vientos, no puede arribar a lo que fue la misión de San Bruno. Llegan a la bahía de la Concepción y de ahí después van a la antigua misión. Ahí se encuentran con indios que habían tenido contacto con Kino.
    En San Bruno no encuentran buenas condiciones para asentarse, no había suficiente agua, y van hacia el sur donde ubican un mejor lugar. Aquí llegan el 25 de octubre de 1697 la bahía de san Dionisio. Es donde Salvatierra funda la misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó, que se será la misión madre.
    A lo largo de los 71 años que los jesuitas estuvieron en esta segunda etapa misional en California, de 1697 a 1767, se fundaron 17 misiones. La primera Nuestra Señora de Loreto y la última Santa María de los Ángeles en mayo de 1767.
    En 1704 Salvatierra, que pronto aprendió la lengua del lugar, es nombrado provincial de la Compañía de Jesús, por lo que tiene que dejar la misión y residir a la ciudad de México. Al concluir su mandato regresa a las misiones en Baja California.
    El virrey llama a Salvatierra en 1717, para que proporcione material que se utilice en la redacción de un libro sobre la “Historia de California”, que ordena el rey Felipe V. Salvatierra sale enfermo de Loreto el 31 de marzo acompañado del hermano coadjutor Jaime Bravo. Al llegar a Tepic se agrava el estado de su salud y debe ser transportado en camilla a Guadalajara, donde muere el 17 de julio de ese año.
    Se le sepulta en la Capilla de la Virgen de Loreto, que él mismo había mandado construir en Guadalajara, capital de la Nueva Galicia, cuando era rector del colegio de los jesuitas en esa ciudad. Salvatierra escribió “Cartas sobre la conquista espiritual de Californias” (México, 1698) y “Nuevas cartas sobre Californias” (1699).
    Del ensayo de Moisés Coronado lo que me pareció más interesante es la reconstrucción de la vida cotidiana en las misiones y el horario diario que sigue la población asentada en las mismas. El modelo de Nuestra Señora de Loreto es el que se aplica en todas. Del amanecer al anochecer todo está regulado.
    El autor de los 56 jesuitas que llegaron a la California menciona las misiones en las que estuvieron. Al texto añade dos anexos: La licencia del virrey donde autoriza a Salvatierra y a Kino “la entrada a las provincias de las Californias” y una carta inédita de Salvatierra al fiscal del virreinato de la Nueva España.
    _______
    California, Juan María de Salvatierra y los Californios
    Eligio Moisés Coronado
    Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía La Paz
    La Paz, Baja California
    pp. 56
    31 DE MAYO DE 2019
    En Macho Viejo (Alfaguara, 2015) de Hernán Lara Zavala (1943) se cuenta la historia del doctor Ricardo Villamonte, que decide irse a trabajar a Puerto Marinero, un lugar alejado de todo, donde nunca un médico se establecería.
    Ahí conoce los secretos del mar y a la gente de la costa con la que en adelante va a convivir. Para él su misión en la vida es ayudar a los demás. Él no se recibió como médico, pero ejerce como tal. A donde ha llegado nunca nadie le pedirá su título. Pronto se da a conocer en el pueblo y en la región.
    La gente viene a buscarlo para que la cure, pero también en ocasiones se tiene que trasladar en mula a sitios que le quedan a días de camino. Como médico hace maravillas. Entre sus intervenciones milagrosas está el injertar un pene a un hombre que, sus tres mujeres, se lo cortan cuando descubren que anda con una cuarta. Los lugareños lo empiezan a llamar “Macho Viejo”, apodo que le hace justicia aunque él para nada sea un macho convencional. Es todo lo contrario.
    La gente se encariña con el doctor y él con la gente. Con todos tiene buena relación. En la medida que pasan los años se convierte en un sabio que es consultado por todos. Se vuelve un buzo experimentado y uno de sus mayores placeres es sumergirse a las profundidades del mar y ver el mundo que ahí vive. Desarrolla una relación estrecha con la naturaleza y con las plantas y los animales que le habitan. Habla con ellos y los cura. Goza de la vida y de todos sus placeres. Vive en armonía con el mundo. Sabe querer y se deja querer. En Puerto Marinero vive feliz.
    Un día en un camino se encuentra con una mujer joven, bella e inteligente. Es Rosa, la hija del terrateniente. Estudia fuera del país y pasa las vacaciones con sus padres. El padre de Rosa, que no quiere que le vean en la calle con el médico, autoriza que el médico la visite por las tardes en familia. En esos encuentros se conocen y enamoran. Ella queda embarazada. Los padres la desconocen. Rosa y el médico se casan. Cuando nace el primer hijo los abuelos se reconcilian con la pareja. Y de nuevo se empiezan a frecuentar. Rosa muere joven y los hijos salen a estudiar y vivir al  extranjero. El doctor se queda en el pueblo haciendo lo que siempre ha hecho; servir a la gente que lo necesita.
    Lara Zavala con Macho Viejo crea un personaje entrañable. Un hombre bueno de un humanismo radical. La gente es el sentido de su vida. Es un hombre de una enorme profundidad que se revela como un gran filósofo y también teólogo. Enfrenta la vida con paz y alegría. Es un sabio.
    La escritura es directa y ágil. La narración fluye y en la medida que se avanza en la lectura surge el personaje, de manera natural, con todo su humanismo.
    ________ 

    Macho Viejo
    Hernán Lara Zavala
    Editorial Alfaguara
    México, 2015
    pp. 150
    24 DE MAYO DE 2019
    Cuando el periodista panameño Eduardo Soto (1965)  escuchó el relato del fotoperiodista dominicano Nazario García sobre el suicidio, el 4 de julio de 1982, de Silvestre Antonio Guzmán Fernández, presidente de la República Dominicana, a 43 días de dejar su cargo, escribió un cuento que no publica.
    A partir de ese texto de 2003 construye la novela El colmillo de los dioses (Sagitario Ediciones, 2015) con la que gana el Premio Novela Corta de Sagitario Ediciones en 2014. En la novela el suicidio del presidente ocurre en su oficina de la casa presidencial.
    El presidente fue reconocido como un político que respetó, como ningún otro mandatario de su país, todas las libertades públicas. Le sobrevivieron su esposa Renée Klang y dos hijos. Ella murió en 2014.
    En la novela el periodista Aníbal Barsallo, amigo personal del presidente, se introduce a la casa presidencial, para ver a “Beto Llaves”, que por años ha sido asistente del mandatario y conoce más que nadie su vida privada.
    Barsallo duda de la versión del suicidio y quiere que “Beto Llaves” lo ayude a encontrar la verdad. En un lugar secreto dentro de la oficina encuentran el diario íntimo del presidente. Evaden a la policía secreta que investiga el asesinato y logran salir de la casa presidencial.
    Van a un lugar secreto que tiene “Beto Llaves” y ahí el periodista lee el diario. En la medida que avanza en su lectura se encuentra con un personaje que no imaginaba y que resulta bien distinto al hombre que él conocía.
    “Beto Llaves” le dice que la policía secreta ya descubrió que él tiene el diario y lo van a matar. Debe salir del país. Él hará entrega del diario. Le dice también que Minerva Gutiérrez, la primera dama, tiene una carta que le dejó su esposo antes de suicidarse.
    Barsallo sale del país en un barco carguero que va a España donde se encuentra la primera dama. Se quiere entrevistar con ella. Al llegar a su destino decide no bajar del barco y seguir su viaje. Se desconecta de “Beto Llaves”.
    El periodista se mueve de país en país, de trabajo en trabajo y de nombre en nombre. Después de años decide asentarse y en Italia se acompaña de Fiorella y ponen un restaurante. Viven una vida tranquila. Ahora se llama Roberto.
    Un día Fiorella le dice que tiene un correo en Internet. Él se sorprende y todavía más cuando ve que es un recado de la primera dama que lo cita en Fez, Marruecos.
    Ya estando ahí cuando Barsallo se quiere acercar a ella, de manera discreta, le manda decir que ahí no se pueden ver que es muy peligroso. Y con un niño le manda la nueva dirección de donde se van a encontrar.
    En ese momento suenan tres disparos y ve que Minerva Gutiérrez está herida y el niño muerto. Él logra escapar. A la primera dama la trasladan a un hospital en Holanda. Después de 20 años le manda un telegrama a “Beto Llaves”: Minerva Gutiérrez viva. Hospital fuera de Marruecos.
    Barsallo se traslada a Holanda y visita el hospital donde está la primera dama. En el lecho de muerte habla con ella. Le entrega la carta que le había dejado su esposo, el presidente, donde le explica el por qué de su suicidio. Por fin sabe lo que pasó.
    Él se va al cuarto del hotel donde se hospeda y escribe un reportaje novelado de lo que ahora sabe. Imprime el material y lo manda a un remitente encriptado. Y en una bola de plástico pone una copia física para enviar al editor del periódico en el que trabajaba. Pasan semanas y no se decide a mandarlo.
    Cuando por fin se decide llevar el paquete al correo al salir del cuarto se encuentra con “Beto Llaves”. Éste lo obliga a confesar lo que le dijo la primera dama. Y Barsallo le dice lo que sabe.
    El presidente se negó a dar a tres empresarios, que lo habían ayudado en la campaña, una concesión de agua. Y ellos amenazaron con matar a la primera dama. “Beto Llaves” dispara y mata a Barsallo.
    La novela termina: “Solo me preocupa un cabo suelto: Fiorella”.  El autor dice que “al último momento decidí agregar una última frase y creo que debe ser así, porque a mi juicio se trata de una trilogía. No es necesario decir que ganará el bien, pero habrá justicia. El final está abierto para continuarlo. Falta ver qué acogida tenga la primera parte”.
    El suspenso de la novela está muy bien logrado y nunca decae. Va de menos a más. El estilo es ágil y la redacción amena, clara, directa y precisa. Se lee con mucha facilidad.
    Ariel Barria Alvarado, integrante del Jurado del Premio de Novela Corta Sagitario Editorial 2014, escribe en la contraportada:
    “Eduardo Soto P., en El colmillo de los dioses logra elucubrar la conjunción de fondo y forma para darnos una obra sumamente ágil, contada con un lenguaje igualmente dinámico y lo suficientemente ácido y filoso como para acompañar de modo pertinente la trama, que se desplaza por los ambientes sombríos y ominosos de tantas etapas de la política latinoamericana del siglo XX y de siempre”.
    “El autor emplea con pericia las herramientas del oficio, la palabra entre ellas, y desde el segundo inicial del primer round coloca el anzuelo donde el presunto lector pueda tomarlo sin mucho esfuerzo, con una línea provocadora que no decae ni en promesas ni en resultados más adelante: “No importa quién soy. Lo trascendental es que aquí se va a revelar a cuántos maté y cómo”.
    Eduardo Soto (Panamá, 1965). Es Licenciado en periodismo por la Universidad de Panamá. En 1991 se inicia como  reportero y 1993 es Editor Especial de Panamá América. En 1993 es Coordinador de Noticias en el diario Crítica. En 1995 dirige el equipo de noticias de RPC Radio. En 1996 regresa a Crítica como jefe de redacción y empieza su columna Hojas Sueltas. De 2005 a 2011 es subdirector de Panamá América. En 2011-2012 director y fundador del diario Metro Libre. De 2012 a 2013 director de Panorama católico. En la actualidad es director del diario El Siglo, uno de los más importantes de la capital panameña. En 2003 gana el Premio Nacional de Cuento “José María Sánchez” con la obra “Cuentos nada más” que se publica en 2004. En 2014 gana el Premio de Novela Corta Sagitario Editorial con la obra “El colmillo de los dioses”.
    ______
    El colmillo de los dioses
    Eduardo Soto
    Sagitario Ediciones
    Panamá, 2015
    pp.136
    17 DE MAYO DE 2019
    Las novelas de Kobo Abe (Tokyo, 1924-1933) se adentran en los temas de la identidad, la soledad y el miedo. Siempre recurre a ambientes encerrados, desconcertantes y absurdos. En ellos sitúa al hombre contemporáneo que está sometido, en muchas ocasiones, a situaciones límite.
    Abe en La mujer de la arena (Ediciones Siruela, 2008) narra la historia de Jumpei, un profesor aficionado a la entomología, que en su día de descanso llega a un pueblo de pescadores en busca de insectos raros para su colección.
    El profesor pierde el autobús de regreso a Tokio y los aldeanos le invitan a que pase la noche en casa de una joven viuda que vive sola, que se encuentra en el interior de un foso. Él acepta el ofrecimiento.
    Baja a la casa a través de una escalera de cuerda, para disfrutar de la hospitalidad de la mujer. A la mañana siguiente, cuando va a dejar el lugar ve, con sorpresa, que la escalera ya no está.
    Entiende, entonces, que contra su voluntad se le retiene para que trabaje como esclavo. Está condenado a ayudar a la solitaria mujer a sacar la arena que constantemente cae del techo y las paredes. Ésta de no hacerlo los va a cubrir.
    Siempre hay que sacar la arena a la superficie. La mujer de la arena es una historia absurda, kafkiana, que no tiene ningún sentido. Todo se puede hacer de otro modo, pero no se admite cambiar.
    En la novela se plantea el absurdo de unos personajes cuya existencia es solo sacar arena, para poder seguir viviendo en una vida que no es vida. La arena siempre se impone. Ella manda. Los seres humanos son solo insectos que luchan contra un destino que les ha sido dado de antemano.
    La novela transmite desesperación, opresión y aislamiento. Nada se puede hacer. Ese es el destino al que está sometido el hombre. Es una pesadilla kafkiana. Es el sinsentido de la vida.
    En el hoyo, donde ahora vive el profesor, hay lugar para las preguntas: ¿Por qué estoy aquí? ¿Cómo llegué a esta situación? ¿Cuándo voy a salir de ella? ¿Nunca? La respuesta es que no hay salida. Solo queda rendirse y morir o seguir con la rutina del absurdo.
    La viuda acepta su destino sin quejarse. Sabe, con todo, que ahora y siempre su único objetivo en la vida será recoger arena. El profesor se hace consciente de su situación y a partir de ahí va a trabajar en su interior, para poder dar sentido a su nueva existencia.
    El autor es detallado y preciso en la narración de los personajes y su entorno. Recurre a las imágenes de los sentidos. Se “siente” el ruido de la caída de la arena y su textura, el calor del sol, la suavidad de la piel, la noche, la sed, el hambre, el cansancio, el dolor y el miedo.
    La novela ganó el Premio Youmiuri, uno de los más importantes del Japón. En 1964, el director Hiroshi Teshigahara la adaptó al cine. En ese año obtuvo el Premio especial del jurado en el Festival de Cannes y fue nominada al Premio Oscar como mejor película de habla no inglesa.
    ______
    La mujer de la arena
    Ediciones Siruela
    Madrid, 2008
    pp. 208 
    Versión original: Suna no onna, que se publica en 1962 en Japón. La traducción del japonés al español es de Sazuya Sakai. La primera edición en español es de 1989.
    10 DE MAYO DE 2019
    Arrancad las semillas, fusilad a los niños (Editorial Anagrama, 2017) es la primera novela de Kensaburo ?e (1935). Se publica en 1958 en Tokyo.
    En ese entonces tiene solo 23 años. En 1976, ?e fue profesor visitante en el Colegio de México y en 1994 gana el Premio Nobel de Literatura.
    La acción se sitúa en la II Guerra Mundial y en una región que recuerda a la de Shikoku en la que ?e pasó su infancia. Ahí las autoridades llevan a refugiarse a 15 adolescentes que están recluidos en un reformatorio.
    La historia la cuenta uno de los muchachos que son evacuados hacia una lejana aldea en las montañas. Ahí van a estar mientras termine la guerra. Deben hacer el trabajo que les asigne la comunidad.
    Al llegar a la aldea encuentran que ésta sufre, afectada por la peste. Hay montones de animales muertos en estado de putrefacción. A solo días de la llegada de los jóvenes, que no son bien recibidos, sus habitantes huyen de la peste y se trasladan a un pueblo vecino. Antes de partir bloquean la salida de la aldea, para evitar que los muchachos huyan. Ahí los dejan abandonados a su suerte. Pueden morir con la peste.
    Al grupo se añade un joven coreano de nombre I, un desertor del Ejército al que se busca, y una niña que fue abandonada en la aldea tras la muerte de su madre. Ante la situación, los muchachos organizan su vida y tratan de sacar el mejor provecho de los que les toca vivir. I les enseña a cazar aves y realizan un concurso.
    El narrador, que tiene un hermano menor que él, se enamora de la niña y vive por primera vez la experiencia del amor. Ella está enferma y él la cuida. La niña se pone cada vez más mal y el soldado, que tiene conocimientos de medicina, la atiende. Al final muere. El hermano del narrador tiene un altercado y huye hacia el bosque.
    En los días que los aldeanos dejan el pueblo los muchachos lo han hecho suyo, Se meten a las casas, para sacar comida. Duermen en ellas. Ellos son ahora sus dueños. La aldea es suya. Los aldeanos regresan cuando piensan que ha pasado el peligro. Al ver que los muchachos han entrado a sus casas se molestan. Se portan muy agresivos con ellos.
    Ahora los aldeanos tienen miedo que cuando vengan las autoridades del reclusorio los muchachos les digan que fueron abandonados en la aldea. Los aldeanos asesinan al desertor y presionan a los jóvenes para que no vayan a decir nada. Ellos están hambrientos. Les ofrecen comida a cambio de no decir nada.
    Uno a uno de los muchachos va cediendo. Solo uno se resiste y es el narrador. El jefe de la aldea le dice que lo van a sacar del pueblo, para que se vaya. En una pequeña camioneta lo sacan, la intención es asesinarlo. Él se escapa. Sabemos que está vivo porque pudo contar esta historia.
    ______
    Arrancad las semillas, fusilad los niños
    Editorial Anagrama
    Barcelona, 2017.
    pp 183.
    Versión original: Memushiri kouchi, Kosansha Internacional, Tokio, 1958. La traducción del japonés al español es de Miguel Wandenberg. La primera edición en español es de 1999.
    03 DE MAYO DE 2019
    En 1522 san Ignacio de Loyola (1491-1556), el fundador de los jesuitas, vivió diez meses en una cueva de Manresa, población muy cercana al monasterio de los benedictinos en Montserrat. En ese tiempo vivió una profunda experiencia espiritual que cambió su vida.
    A partir de lo que ahí experimenta escribe el libro de los Ejercicios Espirituales, que es un método que se propone que el ejercitante se encuentre consigo mismo de manera profunda y desde ahí descubra quién es Dios y se relacione con él.
    El manuscrito autógrafo de san Ignacio es de 1541 y no se conserva. En 1548 se presenta al papa Paulo III una versión en latín de los Ejercicios espirituales, para que autorice su publicación.
    En ese mismo año sale a la luz la primera edición publicada en Roma, el 11 de Septiembre de 1548, bajo el título de “Exercitia spiritualia”.
    Es hasta 1615 que se publica la versión de los Ejercicios espirituales en español a partir de una copia del texto original de san Ignacio hecha por uno de sus secretarios en julio de 1541.
    Desde ese entonces esta versión se ha publicado muchas veces. Y hay traducciones en diversas lenguas a partir de este original en español y también de la versión en latín.
    El interés del texto, escrito en un español simple y seco, está en que san Ignacio redacta el proceso que vivió como un manual, para que el ejercitante, al seguir los pasos del texto, viva su propia experiencia espiritual.
    La redacción de los Ejercicios espirituales es sintética y directa y se estructura a partir de anotaciones, notas, instrucciones, admoniciones, preámbulos y advertencias y también, es lo fundamental, cómo hacer oraciones, meditaciones, contemplaciones y exámenes de conciencia.
    San Ignacio, después de su experiencia en Manresa, empezó a escribir el texto que pone fin 19 años después. Él dice: “Yo no compuse los Ejercicios todo de una sola vez. Cuando cualquier cosa resultante de mi propia experiencia me parecía que podía ser de utilidad a otros, tomaba nota de ello”.
    Una vez que terminó sus estudios en la Universidad de París dio forma final al texto. Hay constancia que desde 1533 ya había una primera versión con la cual san Ignacio daba Ejercicios que ya contiene las partes esenciales del libro.
    Los especialistas coinciden en que el acabado final de los Ejercicios ocurre en 1541 y la sustancia del trabajo viene de la intensa experiencia de Manresa. Lo demás fue darle forma, para mejor trasmitir lo que se proponía.
    Y también sostienen que es muy probable que a su paso por el monasterio de Monserrat, antes de ir a Manresa, conoció las ideas de los Hermanos de la Vida Común, institución fundada a fines del siglo XIV por Gerard de Groote y Florence Radewyns.
    Los fundadores e integrantes de esa congregación trabajaron en el renacimiento de la vida espiritual en Europa a través de tratados ascéticos que aparecieron con el título de Ejercicios espirituales.
    En versión de san Ignacio los Ejercicios espirituales son un método “para conquistarse a uno mismo y regular su propia vida, y para evitar llegar a una determinación a través de un desmesurado afecto”.
    Los Ejercicios espirituales, que deben de hacerse en un mes, se dividen en cuatro semanas o etapas. En la primera se medita sobre el pecado; en la segunda sobre la vida de Jesús de la encarnación al domingo de Ramos; en la tercera sobre la vida de Jesús de la última cena a la crucifixión, y la cuarta en la resurrección y la ascensión de Jesús.
    San Ignacio propone meditaciones claves y los frutos se deben obtener. En la primera semana el “Principio y fundamento”; en la segunda “El llamamiento del rey temporal”, “Dos banderas”, “Tres binarios” y “Tres maneras de humildad” y en la cuarta “Para alcanzar amor”.
    En cada semana, a más de los temas propios de la meditación o contemplación, propone otros relacionados de manera específica con la toma de decisiones, para cambiar y ordenar el estilo de vida.
    Para la primera semana está cómo hacer el examen general de conciencia; en la segunda cómo se deben hacer la elección de vida; en la tercera reglas, para ordenarse en el comer y en la cuarta regla para la discreción de espíritus, para distribuir las limosnas, entender los escrúpulos y sentir con la Iglesia.
    Los Ejercicios espirituales se hacen en silencio, para una mayor concentración personal y estar así atentos al llamado de Dios. Al día se hacen entre cuatro y cinco horas de meditación o contemplación; dos por la mañana y dos por la tarde.
    En la meditación el ejercitante se enfrenta a sí mismo. Profundiza en el conocimiento de quién es y cuál es su misión en esta vida siempre de cara a lo que Dios le pide. El ejemplo a seguir es la vida de Jesús recogida en el Evangelio.
    Una buena parte de las anotaciones que propone san Ignacio en el texto están dirigidas, para quien da los Ejercicios. Lo más común es que siempre haya un animador que propone la dinámica a seguir.
    La experiencia siempre es del ejercitante y el animador solo actúa como guía. Él está preparado, para aplicar el método, pero no más. Su actividad garantiza que se siga la propuesta de san Ignacio.
    El método asume que el ejercitante es un ser pensante con capacidad de decidir por su propia cuenta y de manera consciente y responsable sobre su futuro.
    No se le pide la sumisión irracional a la supuesta voluntad de Dios. El descubrimiento de lo que debe de hacer es el resultado de su trabajo profundo en las horas de silencio y meditación.
    No se puede elegir un proyecto de vida si la persona no es consciente de sí misma. De sus posibilidades y limitaciones. Solo desde ahí está en condiciones de poder escuchar la voz de Dios.
    El texto de los Ejercicios espirituales de san Ignacio ha tenido una enorme influencia en la Iglesia y la cultura occidental. Son muchos y muy diversos los estudiosos del texto.
    Desde 1548, los jesuitas han impartido Ejercicios siguiendo el método de san Ignacio. Son ya casi 500 años. Y hoy lo siguen haciendo a partir del texto original que recrean a las condiciones de cada época.
    Algunos historiadores de la Iglesia consideran que ningún otro texto que se propone incentivar la vida espiritual ha tenido la influencia y el impacto de los Ejercicios.
    En 2007, Universidad Juárez del Estado de Durango publicó la versión original de 1541 en una edición preparada por el jesuita Salomón Rahaim, que moderniza y en algunos casos traduce expresiones para facilitar la lectura.
    El texto incluye las veintidós anotaciones introductorias de san Ignacio, para “adquirir alguna inteligencia de los Ejercicios espirituales que se siguen, y para ayudarse así el que los da y quién los ha de recibir”.
    Hay una Introducción del Dr. José de la Cruz Pacheco Rojas y Rebeca Treviño Montemayor, que explica el propósito del texto y lo ubica en su contexto histórico.








    _____
     








    Ejercicios Espirituales
    San Ignacio de Loyola
    Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango
    Durango, 2007
    pp. 179
    26 DE ABRIL DE 2019
    La escritora y periodista sueca Elisabeth Åsbrink (1965) escribe 1947, el año en que todo empezó (Turner, 2018), que es un reportaje de gran calidad literaria.
    Reconstruye lo que fue ese año, mes a mes, a partir de ir colocando cada pieza como se hace con los rompecabezas de miles de unidades.
    La autora trata de probar que el hoy que ahora vivimos empezó en 1947. Y ese año es clave para entender lo que ocurrió después. Lo que sucede ahora.
    El rompecabezas está construido con acontecimientos, grandes y pequeños, y la historia de personas conocidas y otras que nadie sabe de ellas. La colocación de esas piezas da forma a la historia.
    Los episodios que se eligen, las piezas del rompecabezas son “una selección intuitiva. No soy historiadora, no tenía ninguna exigencia o la ambición de contar sobre este año lo más objetivamente posible”, dice la autora.
    En 1945 la Alemania nazi se rinde y acaba la II Guerra Mundial, pero formalmente la capitulación se firma en febrero de 1947. La guerra queda atrás. Surge un nuevo mundo.
    Nace entonces la Guerra Fría entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. Cada una de las dos grandes potencias mundiales juega a favor de sus intereses.
    La independencia de la India y la partición de la colonia inglesa en dos países, la India y Paquistán, ocurre en 1947. También en ese año se elabora la Carta de los Derechos Humanos.
    Los fascistas alemanes y de otros países europeos se organizan y con pasaportes falsos logran que los nazis, responsables de crímenes de lesa humanidad, vayan a vivir a Argentina y otros países de América Latina.
    Es el año de los juicios de Nuremberg y también cuando por primera vez se utiliza la palabra genocidio, para calificar lo que sucedió con los judíos.
    El escritor inglés George Orwell, recluido en una isla, concluye la redacción de 1984 y la francesa Simone de Beauvoir se enamora del escritor estadounidense Nelson Agreen.
    Los judíos sobrevivientes al holocausto están desconcertados ¿qué hacer y a dónde ir? Estados Unidos y la Gran Bretaña les cierran las puertas.
    El sionismo recluta y organiza a los judíos que quieran ir a vivir en la colonia inglesa de Palestina. De manera ilegal ingresan al territorio y se asientan en él.
    En la ONU se discute qué hacer con Palestina y finalmente se decide la partición del territorio y la creación del Estado de Israel y de Palestina.
    Se fundan los Hermanos Musulmanes en Egipto, que por primera vez plantean la yihad, para expulsar a los judíos de Palestina.
    Coco Chanel y Christian Dior, de nacionalidad francesa, marcan la moda de cómo se deben vestir las mujeres de la postguerra.
    En Estados Unidos Thelonious Monk y Billy Holliday dan a la música nuevas direcciones.
    Alguien, por fin, decide publicar las memorias de Primo Levi.
    Åsbrink, entre junio y julio, inserta la historia de su padre, un niño judío de diez años que sobrevive el holocausto. Su padre y su abuela fueron asesinados.
    Un día su madre se presenta en el campo para huérfanos donde se encuentra y le pregunta: ¿Deseas quedarte aquí, para ir después a Palestina, o quieres volver a casa conmigo a Budapest? Elige ir con su madre.
    En la reconstrucción y enlazamiento de esas historias, la autora elabora un relato poderoso, fluido y muy bien articulado.
    Al recorrer 1947 “he pasado por donde más duele y quema. De tal manera que también es un autorretrato, curioso”, sostiene la autora.
    Y Åsbrink concluye su relato con una reflexión que la involucra:
    “Quizás no sea el año lo que he querido recomponer. La recomposición trata de mí. No es el tiempo lo que hay que mantener unido, soy yo y el duelo quebrantado que crece y crece. El duelo por la violencia, la vergüenza por la violencia, el duelo por la vergüenza”.
    “¿Es esto mi herencia, mi trabajo? ¿Es este mi principal cometido; ¿recoger la lluvia, recoger la vergüenza? Las aguas subterráneas contaminadas por la violencia”
    “El dolor se hereda, en una corriente constante desde el orden hasta el desorden, y es imposible que retorne. Allí están los recuerdos, en la oscuridad los veo, bajo la lluvia. Son mi familia. La oscuridad: mi luz”.
    El de Åsbrink es un periodismo que también es literatura. La traducción que es muy buena lo deja ver.
    Yo nací en 1947.
    ______
    1947
    El año en que todo empezó
    Elizabeth Åsbrink
    Turner Publicaciones
    Madrid, 2018
    pp. 261
    Versión original: La edición original sueca se publica en 2016. La traducción al español es de Mónica Corral y Martín Lexell.
    12 DE ABRIL DE 2019
    Poesía (FCE, 1982) reúne tres libros de José Gorostiza (1901-1973): Canciones para cantar en las barcas (1925), que es su primer poemario; Del poema frustrado (1964), con poemas anteriores a 1940 y que podrían verse, así lo señala Jorge Ortega, como el antecedente a Muerte sin fin (1939), su obra cumbre. Los tres libros están precedidos por el ensayo Notas sobre poesía, que es el prólogo.
    Gorostiza en el ensayo define a la poesía “como una investigación de ciertas esencias -el amor, la vida, la muerte, Dios- que se produce en un esfuerzo por quebrantar el lenguaje de tal manera que, haciéndolo más transparente, se pueda ver a través de él dentro de esas esencias”.
    Y del poeta dice que “no puede, sin ceder su puesto al filósofo, aplicar todo el rigor del pensamiento al análisis de la poesía. Él simplemente la conoce y la ama. Sabe dónde está y de donde se ha ausentado. En un como andar a ciegas, la persigue. La reconoce en cada una de sus fugaces apariciones y la captura por fin, a veces, en una red de palabras luminosas, exactas, palpitantes.”
    El poeta plantea que “si la poesía no fuese un arte sui generis y hubiese necesidad de establecer su parentesco respecto de otras disciplinas, yo me atrevería a decir aún (en estos tiempos) que la poesía es música y, de un modo más preciso, canto” y añade que el poema “de la primera a la última línea crece y va tomando cuerpo insensiblemente como en el desarrollo de un ser vivo, de un fruto o de una flor, hasta que alcanza sin esfuerzo, naturalmente, el tamaño, la estatura, la proporción que le dicta su propio aliento vital”.
    Y Gorostiza termina el ensayo afirmando que “en poesía, como sucede con el milagro, lo que importa es la intensidad. Nadie sino el Ser Único más allá de nosotros, a quien no conocemos, podría sostener en el aire, por pocos segundos, el perfume de una violeta. El poeta puede -a semejanza suya- sostener por un instante mínimo el milagro de la poesía. Entre todos los hombres, él es uno de los pocos elegidos a quien se puede llamar con justicia un hombre de Dios”.
    Los tres libros, en secuencia histórica, registran el proceso por el cual Gorostiza “fue ahondando en la percepción lírica hasta llegar a concebir su oficio como el medio adecuado para iluminar las cuestiones fundamentales que el hombre se planeta a sí mismo”, se dice en la segunda de forros.
    En Canciones para cantar en las barcas se hace presente la claridad en la expresión y también el uso de imágenes intencionadas. Así “la nitidez de las Canciones, concebidas para reconocer un mundo propicio a la práctica de la imaginación y de la gracia, se convirtió al transcurrir del tiempo en el puente que conduce hacia una actitud reflexiva que finalmente definió su trabajo poético. La belleza inicial de la imagen se enriqueció con el juego de las ideas y pasó a ser, en páginas posteriores, el reflejo de la conciencia del poeta”, afirma quien escribió la segunda de forros.
    Las poesías Del poema frustrado reúnen una serie de escritos de “transición” entre Cantares y Muerte Sin Fin. Gorostiza encuentra su propio estilo. En estos poemas ya está presente su manera de ser poeta y escribir y decir la poesía.
    Muerte sin fin es la culminación del proceso creativo emprendido por el poeta. Está presente la manifestación de “las antiguas corrientes literarias que incitaron también la pluma de algunos poetas pertenecientes a la generación de Gorostiza. A la novedad expresiva, reunieron los sentimientos de una muerte siempre a la vista, que transcurre en forma paralela al devenir de la existencia personal”, se plantea en la cuarta de forros.
    En este libro el poeta canta esas sensaciones, pero va más allá y las ubica en el mundo que le ha tocado vivir. En cada poema, que es canto, está presente “la invariable reflexión acerca de destino humano y el alcance probable del campo racional, se manifiesta en Muerte sin fin con un sentido depurado que difícilmente encuentra similitud en la historia de la poesía mexicana”, se dice en la cuarta de forros.
    Jorge Ortega, en Letras Libres (2009), plantea que “si en Canciones para cantar en las barcas destacan la versificación de arte menor y la estrofa castiza, Del poema frustrado ostenta con lucidez el manejo de los metros de sílabas impares propios del arte mayor. Muerte sin fin es la culminación del ejercicio de tales recursos, pero con la variante que implica reutilizar los modelos folclóricos en los interludios a los que acuden la seguidilla, derivada de las jarchas mozárabes, y el romance”.
    Y añade que Gorostiza “se dejó contaminar tanto por los ritmos de extracción vernácula como por los de estirpe clasicista. El aire de sofisticación o alambicamiento que rodea su figura no radica en la elección de un criterio en menoscabo de otro, sino en la fluctuación de ambas prosodias. Su procuración de lo esencial se funda en un apego al mundo primigenio y en una irreprimible tendencia a la interiorización. Lo primero se traduce en la humildad de sus motivos –bienes mostrencos– y en el rasgo genésico de sus escenarios –el paisaje, la flora, el cuerpo humano–; lo segundo en el afán de introspección que acaba cebándose en el callejón sin salida del ensimismamiento”.
    Los críticos literarios de Gorostiza señalan su cercanía con la poesía del Siglo de Oro y se menciona de manera particular afinidades con Luis de Góngora y san Juan de la Cruz. Se le relaciona también con la generación del 27 en España y desde luego con el grupo de los Contemporáneos de los cuales era parte. Jorge Ortega dice que “si los aciertos de su retórica son fruto de su humor inventivo y el rigor formal, y suponen a la vez una síntesis de la estética del modernismo decadente, el purismo ultraísta y el culteranismo puesto en boga por la generación del 27”.
    ———
     
    Poesía
    José Gorostiza
    Letras mexicanas / Fondo de Cultura Económica
    México, 1982.
    pp. 144
    05 DE ABRIL DE 2019
    En tierra de Infieles (Barcelona, 1982) del italiano Leonardo Sciascia es un relato con base a hechos reales como muchas de sus novelas. El texto recupera la correspondencia entre el obispo de Patti, Angelo Ficarra, y autoridades de la iglesia católica italiana.
    Ficarra, siendo todavía párroco, prohíbe la exhibición de películas en las fiestas religiosas del pueblo. Así cumple con una orden de la Iglesia.
    Las autoridades eclesiales, a pesar de que es fiel al mandato, le llaman la atención porque su celo pastoral lleva a que la comunidad a su cargo no pueda ver películas que alaban a Musollini y al régimen fascista.
    Año con año, ya como obispo, la Democracia Cristiana no gana las elecciones en su diócesis. Las autoridades eclesiales se lo reclaman.
    Ese partido no gana en su diócesis porque no presenta buenos candidatos o no tiene la simpatía de la gente, pero las autoridades culpan al obispo de la derrota.
    Los curiales traman para deshacerse de él. Lo quieren mover de la diócesis, pero Ficarra permanece inmutable. Le inventan una enfermedad, para que tenga el pretexto de dejar su tarea. El no cede.
    Le imponen a un auxiliar para hacerse cargo de la diócesis y así puede atender su “enfermedad”. Ficarra, deja que llegue el enviado, pero sigue al mando de la diócesis. Él es quien toma las decisiones.
    Después de años las autoridades encuentran la manera de deshacerse del obispo. Cuando está de vacaciones en su pueblo le avisan que ha sido nombrado arzobispo.
    Las autoridades eclesiales al promoverlo lo hacen a un lado. Esta vez Ficarra no se puede defender. La maniobra les funciona.
    En el texto el obispo aparece como la “víctima” que por años resiste, de manera pasiva, el embate de la crítica de las autoridades curiales.
    La novela se construye a partir del intercambio de la correspondencia entre las autoridades eclesiales y el obispo. La mayor parte de las cartas son del aparato burocrático de la Iglesia.
    La novela de Sciascia es una crítica a la estructura jerárquica y burocrática de la Iglesia que actúa de manera arbitraria pensando siempre en el poder político y no en el Evangelio.

    _____

    En tierra de infieles
    Leonardo Sciascia
    Editorial Bruguera
    Barcelona, 1982
    p.p 149
    29 DE MARZO DE 2019
    Inicio con tres notas
    El libro La comunicación de la administración pública (FCE, 2018) de María José Canel Crespo:
    1) Me impresiona por su sorprende actualidad en el tratamiento de los temas y la amplitud en el abordaje de los mismos.
    2) Es un texto indispensable, para quienes consideran que la comunicación de la administración pública requiere de profesionales altamente calificados. No es un tema menor. Hay quienes piensan que la comunicación depende solo del carisma del gobernante. Con frecuencia es tema de discusión con los funcionarios que asesoro en México y otros países.
    3) En la clase Comunicación gubernamental que imparto en la Ibero leemos y discutimos dos de los textos escritos por María José: Comunicación Política. Un estudio y práctica (2008) y Comunicación de las instituciones públicas (2010). Y también lo hacemos en el seminario la Comunicación gubernamental como política pública en la Maestría de periodismo en Políticas Públicas del CIDE. Ahora añado este libro, para actualizar los cursos.
    Les comparto mi lectura-acercamiento al libro
    Dice María José: “Estoy convencida de que es posible la reflexión en la acción, trato de combinar el saber y el hacer, el pensar y el actuar, el analizar y el decidir”.
    Al leer este párrafo, con el que estoy totalmente de acuerdo, eso también trato de hacer en mi trabajo como consultor, profesor y articulista, recordaba con mucho cariño, con nostalgia, las discusiones sobre el concepto de praxis (teoría y práctica) en Carlos Marx, en mis clases de marxismo con el gran Porfirio Miranda.
    ***
    La Administración Pública, como unidad que comunica, exige “leer la sociedad” y “ponerse en sintonía con la gente a la que sirve”, asegura María José.
    Así, “gobernar con la sociedad es el gran reto de la Administración Pública”. La moderna, la de hoy.
    Eso también requiere, es otra exigencia, que “se consolide el perfil de un gestor y directivo público que tiene que ser a la vez comunicador, y el de un comunicador que al comunicar se convierte en gestor de lo público”.
    El tema deriva necesariamente a cómo se construye ese profesional de la política y de la comunicación. Del comunicador político o del político comunicador.
    La propuesta de María José refuerza mi idea de que comunicar es gobernar o gobernar es comunicar. Son dos caras de una misma realidad. Es una unidad indisoluble.
    Así, lo que toca es ver, dice María José, “cuál es la mejor manera de desarrollar, formar y articular estos dos perfiles. Eso es lo que debe de ocuparnos en los próximos años …”.
    Es, de otra manera, la propuesta de Platón y Aristóteles sobre el rey-filósofo. El que gobierna, lo hace con la habilidad y capacidades del gobernante, pero también con la sabiduría del filósofo. Es un mismo personaje el que articula los dos perfiles.
    ***
    María José con este libro plantea “tres deseos”, como los que se le pueden pedir a la Lámpara de Aladino:
    1) Persuadir a los profesionales de la Administración Pública de que la contingencia a la que están sometidos en sus trabajos se puede abordar de manera estratégica y que es posible inyectar previsión y planificación a la acción cotidiana de gestionar lo público;
    2) Compartir con profesores y alumnos las reflexiones que las universidades y el personal docente lleva años haciendo en torno a los enfoques de aprendizaje, competencias, objetivos y actividades formativas;
    3) Concitar energías de personas de las distintas disciplinas para abordar estos nuevos perfiles del directivo/gestor-comunicador y del comunicador-directivo/gestor, para poder responder con más acierto a la pregunta de cómo hay que comunicar para gobernar con la sociedad. Que es el gran objetivo de este libro.
    En esos tres deseos está también la invitación, para que los políticos, los funcionarios de la administración pública, los comunicadores, los académicos y los estudiantes de la política y la comunicación lean el libro.
    ***
    Pienso que el eje rector que guía la obra son las respuestas a dos preguntas: ¿Qué es la Comunicación de la Administración Pública? ¿Qué la legitima?
    María José define que la Comunicación de la Administración Pública (CAP) es: “El intercambio de realidades cognoscitivas, que se realiza entre las organizaciones públicas, y entre éstas y los públicos clave, orientado a asistir en el cumplimiento de la finalidad (la búsqueda del bien común), a través de los servicios públicos, encarnado en una estructura orgánica de dimensión territorial, y que articula y delimita la legitimidad del poder”.
    Esa definición vale para los distintos niveles del gobierno y también para todas las instituciones de carácter público como universidades, hospitales y museos.
    Su finalidad, añade, “es ayudar al gobierno a buscar el bien común, a resolver los problemas comunes”.
    “La Administración Pública, dice María José, tiene la obligación de establecer relación con los públicos a los que sirve. Tiene en cuenta todos los actores que interactúan: los ciudadanos son también actores de la Comunicación de la Administración Pública”.
    Se deriva, entonces, que la Administración Pública, en todos sus niveles, tiene la obligación de informar y de relacionarse con los públicos a los que sirve y éstos tienen el derecho a esa información y a esa relación de cercanía.
    ***
    El comunicador de la Administración Pública es un profesional de la acción, pero también un profesional reflexivo. Reflexiona sobre lo qué hace y cómo lo hace.
    Esa reflexión gana en calidad en la medida que se basa en el conocimiento científico. Así, la reflexión del comunicador es una dialéctica permanente entre hacer y saber. Ente acción y pensamiento. Es praxis (teoría y acción).
    En ese ejercicio hay que siempre tener conciencia que la sociedad desconfía de la autoridad, de los políticos y de los administradores públicos. Lo raro es lo contario.
    Y que también es posible que una Administración Pública puede hacer bien su trabajo y a pesar de eso tener una imagen negativa. Es el tema de la distancia entre la gestión real y la gestión percibida. ¿Cómo cerrar la brecha? El libro plantea cómo resolverlo.
    Diálogo con la autora y su texto
    Elijo diez temas, entre otros muchos, a los cuáles María José dedica capítulos enteros. Lo hago desde la lógica de mi propio interés y experiencia como comunicador de la Administración Pública; como responsable, en los años ochenta, de la comunicación en la guerrilla salvadoreña; como encargado de la comunicación en la campaña presidencial del ingeniero Cárdenas en 1994; como consultor y como profesor universitario en esos temas.
    1) La importancia de la teoría. María José abunda en el tema. Cuando en 2004 asumí la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, para mí y el equipo este tema, antes que ningún otro, se convirtió en el central. ¿Qué funda nuestra acción? ¿Cuál es el propósito? El libro responde a estas y otras preguntas propias de quien ejerce esa tarea.
    2) Los principios rectores. Es también un tema central. Es necesario definir que inspira y orienta la tarea de todos los días. ¿El servicio público? ¿El bien público? ¿La justicia? ¿Qué valores quiere ver en acción la sociedad?
    3) El problema de la “descoordinación del mensaje”. De otra manera la “dispersión del mensaje” y la necesidad, absoluta e imperiosa, de focalización. Desde un principio, cuando asumí la coordinación, vimos que la dispersión era un tema central y que era urgente focalizar.  El libro dice cómo hacerlo.
    4) La necesidad de contar con cuadros profesionales. Y la necesidad de la capacitación permanente. Todos los días hay nuevos conceptos, experiencias y técnicas que deben de asumirse para estar al día. El libro se adentra en el tema.
    5) La evaluación. Hay que evaluar todo: el impacto, la pertinencia de los mensajes, la aceptación y credibilidad de los comunicadores, la aceptación de los funcionarios. La evaluación es indispensable, para la actualización permanente de la ruta de navegación.
    6) Comunicación bidireccional. ¿Cómo lograrla? La comunicación unilateral hace tiempo que dejó de ser relevante, aunque los gobiernos insistan en seguir practicándola. El tema hace relación a mecanismos de participación ciudadana que a su vez hacen relación a mecanismo de comunicación en la doble vía.
    7) Las altas expectativas. Dialogar en serio con los ciudadanos tiende a generar altas expectativas sobre la atención que merecen sus opiniones. Si no se toman en cuenta se genera frustración y rechazo. Es un tema a resolver.  La solución no es cerrar el diálogo.
    8) Relación con los medios. Los actores de los medios ya no tienen la importancia de otras épocas. La relación debe articularse sobre nuevas bases. ¿Cuáles?
    9) Politización y campaña permanente. El problema se genera en los gobernantes que centran su comunicación en “venderse”. En el mediano plazo los ciudadanos asumen que se les quiere manipular, para garantizar la reelección. La comunicación de “campaña permanente” necesariamente polariza a la sociedad. ¿Qué hacer?
    10) El capital intangible. ¿Cómo se construye el capital intangible? En los setenta Roger Hansen trajo a colación la idea de los apoyos específicos y difusos, para explicar la permanencia del PRI. Esta no se fundaba en su capacidad de repuesta a problemas específicos sino a la construcción simbólica que había construido. A la vigencia del gran capital de apoyos difusos ¿Cómo se logra?
    El capítulo que falta
    Hay un capítulo que hace falta. ¿Cómo ubicar el papel de la comunicación de la Administración Pública en realidades donde los gobiernos pagan la información que se publica?
    En América Latina, en el caso específico de México, en la relación entre la Administración Pública y los medios media el dinero. El gobierno paga pautas millonarias de publicidad. Y piensan que al pagar necesariamente deben de recibir un buen trato noticioso.
    Eso establece una relación perversa entre los medios y la Administración Pública. Lo único que lo va a resolver, como en las sociedades democráticas más avanzadas, es que se prohíba la contratación de publicidad. No es un tema de reglas. Es que no exista.
    Los recursos públicos no son para sostener medios, para otorgarlos a dueños en lo específico, sino para garantizarle al contribuyente que sus impuestos se gastan en los servicios y en las obras públicas y no en la de promoción del gobernante y su gobierno.
    Y para finalizar
    Todos los capítulos del libro se estructuran con base a tres elementos:
    1) La teoría. Se ofrece, a partir de una revisión de la discusión actual sobre el tema, cuáles hoy son los planteamientos teóricos.
    2) La realidad. Se ofrece, a partir de una revisión de muy diversas experiencias en el mundo, cuáles hoy son los problemas que tiene y enfrenta la comunicación de la Administración Pública.
    3) La metodología. Se ofrece, a partir de la propuesta teórica, que surge de la academia, y del análisis de los problemas que se derivan de la práctica, cuál es el camino a seguir para resolverlos y tener un mejor gobierno y una mejor comunicación de la Administración Pública.
    El español del texto es una delicia. Temas complejos y arduos son tratados de tal manera que la escritura fluye y resulta atractiva. El lenguaje es claro y preciso. Es un libro que pronto se va a convertir en referente. Es un gran trabajo. Es un gran texto.
    ***
    La comunicación de la administración pública
    María José Canel Crespo
    Fondo de Cultura Económica (FCE)
    México, 2018
    p.p 542
    22 DE MARZO DE 2019
    Con la lectura de Ciudadanía Intermitente (Pax, 2018), de Laura Sarvide, me sucedió algo semejante a la lectura que hice de El país bajo mi piel: Memorias de amor y guerra de la escritora nicaragüense Gioconda Belli.
    Me identifiqué con los dos textos porque hacen referencia a una experiencia de vida y a un mundo que me ha tocado vivir. Ellas y yo somos contemporáneos.
    En el aborde autobiográfico del libro de Gioconda me identifico con sus referencias a la Revolución, a Centroamérica y a Nicaragua en particular. Los personajes que menciona los conozco o me son familiares.
    Viví en Nicaragua en 1981 y 1982 cuando estuve en la guerrilla salvadoreña. La relación entre los dos procesos era estrecha. Nicaragua era nuestra retaguardia estratégica.
    En la historia que cuenta Victoria, el personaje central del texto de Laura, me identifico con su vivencia del país, con su aborde a la realidad de la ciudadanía y al desarrollo de la sociedad civil organizada.
    Muchos de los personajes a los que hace referencia, aunque no pone sus nombres, los conozco y me he relacionado con ellos. Cuando leía les ponía nombre y también rostro.
    Los textos de Gioconda y Laura son historias de vida que hacen relación a lo que a mí también me ha tocado vivir. Somos hijos de una misma generación no solo por la edad sino también, y, sobre todo por la concepción del mundo y por lo que pensamos se puede cambiar, para que todas y todos tengamos una vida más justa y más digna.
    ***
    Victoria, quien narra su historia en primera persona, es tres años menor que yo.
    En el terremoto de 1957 ella tenía siete años y yo 10.
    En los trágicos sucesos de 1968 ella tenía 18 años y yo 21.
    En el terremoto de 1985 ella tenía 35 años y yo 38.
    En el terremoto de 2017 ella tenía 67 y yo 70.
    Fechas de sucesos trágicos en la historia nacional, que marcan también hitos en la historia de la ciudadanía y la sociedad civil organizada.
    ***
    Siguiendo la imagen de Pelando la cebolla, el libro autobiográfico del escritor alemán Günter Grass, en la historia de Victoria, encuentro cuatro capas de esa cebolla que es la vida.
    La primera capa, la más evidente, es la historia personal de Victoria. En 1963, a los 13 años, una pregunta a su abuelo y una afirmación de su abuelo la van a marcar, para siempre.
    Afirmación del abuelo: “Unos lo hacen y otros lo permitimos”.
    Pregunta de Victoria: “¿Por qué está sucediendo lo que está sucediendo en México?”.
    En el relato la afirmación y la pregunta son la guía, lo siguen siendo, en la búsqueda de Victoria, para contribuir con su acción a que el mundo cambie y sea más justo y mejor para todas y todos.
    Al inicio de la segunda mitad del siglo XX, la historia de Victoria, también la de otras mujeres de su generación, es la lucha por romper con los roles sociales asignados por la cultura patriarcal y construir una nueva sociedad donde las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres.
    Es el descubrimiento, para una mujer nacida en una familia de la clase media alta, de la injusticia y la desigualdad. De la pobreza y la necesidad imperiosa de que el mundo y el país cambien.
    Es el encuentro con nuevos valores, con nueva gente, con nuevas experiencias de trabajo y nuevas expresiones culturales.
    Es la construcción de una nueva manera de vivir y de relacionarse con los demás. Donde la solidaridad y la fraternidad importan.
    Victoria de manera personal, incluso íntima, habla de sus pasiones y enamoramientos. De sus desamores y de sus parejas. Y también de la relación tan especial, única, que las mujeres establecen entre sí. Algo que los hombres no sabemos hacer. Es algo que siempre les envidio.
    Es la construcción, con caídas y levantadas, de su muy personal manera de ser, de vivir y de aportar a la creación de un mundo más humano y bueno para todos. La de Victoria, siendo única, es también la historia de muchas mujeres de su generación.
    La segunda capa es la historia de la ciudadanía y la sociedad civil organizada en México y el mundo. Es un recorrido por 50 años de ese proceso, siempre en evolución y crecimiento, a veces con grandes dificultades, pero también con éxitos señalados.
    Victoria da cuenta de conceptos que en estos años han marcado esta historia en sus diferentes etapas: educación popular, concientización, trabajo comunitario, participación ciudadana, cambio social, fortalecimiento institucional, planeación estratégica, responsabilidad social y fundaciones comunitarias.
    Como parte de esa misma experiencia en Espiral, organización fundadas por Victoria y Marea, entraron a la discusión del tema de la cooperación internacional. Ellas en colaboración con algunas de las agencias de la cooperación reformularon la concepción de la relación Norte-Sur y Sur-Sur.
    En ese proceso se planteó, fue un giro copernicano, que la relación del Norte con el Sur no debía darse en términos de beneficiarios de la ayuda sino de contrapartes. Que el Norte y el Sur debían tratarse como socios de un mismo proceso.
    Victoria, para cada uno de los conceptos que dan cuenta del proceso de crecimiento de la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil, ilustra como se encarnaron en experiencias concretas en las que participó tanto en México como en otros países de América Latina.
    Y en cada una de esas experiencias está, es fundamental, el encuentro con el otro. Con las y los compañeros de trabajo, pero también, y sobre todo, con los integrantes de las comunidades. Es un ir y venir que enriquece a unos y otros. Un ir y venir que hace a todos mejores.
    La tercera capa es la historia de México. El primer capítulo del libro da cuenta del interés de Victoria, la adolescente y la joven, por la historia de México. Se acerca a ella a través de la visión que le transmiten el abuelo y después un tío y una tía.
    Ella va enriqueciendo su conocimiento de la historia a partir del estudio, pero sobre todo de las oportunidades que le ofrece su trabajo, para profundizar y también cuestionar, desde distintos ambientes, la historia de Mexico y de América Latina.
    El texto da cuenta como, en un largo proceso, la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil se vuelven actores fundamentales en la construcción de la historia de México y América Latina. Ya no es solo el gobierno o el Mercado los únicos actores. Hay un nuevo y poderoso actor: la ciudadanía organizada.
    La cuarta capa, que es menos evidente, pero que está ahí. Son los cambios de fondo que han ocurrido en la sociedad mexicana. En la narración de Victoria, entre líneas, vemos la transformación que el país ha vivido en los últimos 70 años.
    El nuevo papel de la mujer, la ruptura con el pensamiento único, la presencia de la pluralidad ideológica y religiosa, el arribo de la democracia, la alternancia en el poder, la libertad de expresión, el acotamiento del poder presidencial, la conciencia ecológica, el surgimiento de nuevos poderes y desde luego la relevancia de la ciudadanía y la sociedad civil organizada.
    Victoria termina su historia con una amplia reflexión-invitación sobre el papel que hoy le toca jugar a la ciudadanía.
    “La ciudadanía tenemos que hacernos cargo de nuestro poder de participar activa y sostenidamente en asuntos públicos, lo cual compete a todos, no a unos cuantos, ni mucho menos solo a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, o a los partidos políticos…”.
    “Ser ciudadano es no dejar a los políticos adueñarse de la política, ofrecerles un catalejo para que miren más allá de sus narices (…) Hay que creernos, y actuar en consecuencia, asumirnos capaces de hacer política para generar un empoderamiento ciudadano dirigido al bien común y no a unos cuantos, y generar capacidades para tomar decisiones que nos afectan. Ejerzamos nuestros derechos de hacer política ciudadana como fenómeno indispensable de la democracia”.
    “El futuro ciudadano es hoy mismo, no mañana, ni en el siguiente año o en el siguiente sexenio, es hoy”.
    ***
    Comparto una reflexión estrictamente personal. No son buenos tiempos, para la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil con un presidente que, con regularidad sistemática, en el marco de un plan, en su comparecencia matutina descalifica a la sociedad civil y le quita los recursos públicos que le corresponden.
    Son tiempos que el presidente, para relacionarse con los ciudadanos, regresa a un modelo superado donde éstos son solo vistos como clientela electoral en el marco de una concepción asistencialista, paternalista y clientelar que se pensaba ya había sido superada.
    El nuevo gobierno se propone dar vuelta atrás a la rueda de la historia. Las conquistas logradas por la ciudadanía y la sociedad civil organizada en estos últimos 50 años están en peligro. La lucha debe continuar, para abrir espacios a la ciudadanía y a la sociedad civil organizada en la construcción de lo público.
    ***
    Laura, te agradezco que, a través de Victoria, nos compartas tu vida incluso la más íntima. Nos cuentes la historia de lucha de la ciudadanía y de la sociedad civil y también de los cambios que han ocurrido en el país en los últimos 50 años. Y todo, es no es común, a partir de tu intensa experiencia como mujer y ciudadana comprometida con la construcción de un mundo mejor y más digno para todas y todos.
    Ahora es tiempo de la Marea y la Victoria de la ciudadanía y la sociedad civil.
    Muchas gracias.
    (Texto leído en la presentación del libro en El Péndulo de Polanco el 20 de marzo de 2019).
    ____

    Ciudadanía intermitente
    ¿Hasta cuándo?
    Laura Sarvide Álvarez Icaza
    Editorial Pax
    Méxco, 2018
    pp 285
    16 DE MARZO DE 2019
    Eminencia gris
    Aldous Huxley
    EDHASA
    Barcelona, 1979
    pp. 304
     
    Aldous Huxley (1894-1963) se interesa en la vida religiosa francesa del siglo XVII cuando en 1938 lee la Histoire du Sentiment Réligieux en France, del abate Brémond. En el curso de su estudio se encuentra con la figura del capuchino François Leclerc du Tremblay (1577-1638), que en su congregación se le conocía como el padre José de París.
    Este capuchino capta su atención. “Este monje descalzo era el consejero confidencial y brazo derecho del cardenal Richelieu. Además, mucho antes de que Richelieu llegara al poder, él era ya confidente y agente de María de Médicis y de algunos otros personajes de casi igual importancia.”, dice Huxley.
    Y añade que su vida encierra “uno de los más curiosos enigmas psicológicos, el de un hombre apasionadamente preocupado por conocer a Dios, familiarizado con las más altas formas de la gnosis cristiana, que ha pasado por lo menos por los estados preliminares de la unión mística, envuelto, a la vez, en la intriga de la corte y la diplomacia internacional; ocupado en propaganda política y dedicado de todo corazón a una política cuyos resultados inmediatos de muerte, de miseria y de degradación moral podían verse fácilmente en todas las regiones de la Europa del siglo XVII…”.
    El padre José, que vivía de forma particularmente austera, construyó una red de información al servicio del cardenal Richelieu, primer ministro del rey Luis XIII. El capuchino opera, por convicción patriótica, para que se prolongue lo más que se pueda la terrible Guerra de los Treinta años, con un propósito preciso: destruir el poderío de los Habsburgos, para engrandecer a Francia. La guerra provocó la aniquilación de un tercio de la población de la Europa central.
    A Huxley le fascina y al mismo tiempo le extraña cómo un religioso, un fraile capuchino, un místico de profunda experiencia religiosa, un hombre afable y generoso, puede al mismo tiempo ser un político sagaz y manipulador. Un personaje capaz de hacer cualquier cosa con tal de obtener su objetivo.
    El autor se adentra en su esfuerzo por entender la psicología del padre José. Nos presenta a un individuo de enorme complejidad y con rasgos de esquizofrenia. En él viven dos hombres, de un lado, el monje humilde y austero, y del otro, el político y diplomático implacable.
    La vida para José, con todo, no es fácil. Él es consciente de su contradicción, pero no la puede resolver. Huxley lo intenta explicar con lo que se conoce como la “ambición vicaria”. Para las personas que están en esta situación el fin justifica los medios siempre que no sea a favor de su persona, pero sí para la gloria y el poder de un Estado, de una institución o una idea.
    Los ambiciosos vicarios suelen ser grandes idealistas, en cuanto a los propósitos, e implacables realistas en cuanto a los medios que se deben de utilizar, para obtener el fin que persiguen. En todo caso es una ambición más sutil, más refinada y al mismo tiempo más perversa. Es capaz de aniquilar a una persona espiritual como al padre José.
    En el tercer capítulo, “El fondo religioso”, Huxley se adentra a la tradición de la mística cristiana. Se basa en dos textos; una obra inglesa del siglo XIV cuyo autor no se conoce, The Cloud of UnKnowing (La Nube de lo Desconocido), y la otra es un texto del que se habla poco, la Regla de la Perfección, escrita por el padre Benet de Canfield, guía espiritual del padre José.
    Después de ese análisis, Huxley afirma que “un mundo totalmente no místico sería un mundo totalmente ciego, un mundo de locos. Desde principios del siglo XVIII en adelante, el número de fuentes de conocimiento místico ha ido disminuyendo constantemente en todo el planeta. Estamos peligrosamente adelantados en la oscuridad”. La reflexión que ofrece el texto es apasionante y está escrito de una manera inteligente y concisa.
    Versión original: Grey Eminence: A Study in Religion and Politics (A Biography of father Joseph), Editorial Chatto and Windus, Londres, y Harper and Brohters, Nueva York, 1941. La traducción del inglés al español de Pedro de Olazábal. En español la primera versión es de 1942 publicada por la editorial Sudamericana, Buenos Aires.
    08 DE MARZO DE 2019
    Gabriel García Márquez (1927-2014) en El amor en los tiempos del cólera (Editorial Diana, 1986) narra la historia de amor de Fermina Daza y Florentino Ariza. En su juventud él se enamora de ella y empieza a cortejarla. Inicia, entonces, una intensa correspondencia y se comprometen. Lorenzo, el padre de Fermina, al enterarse de los planes de la pareja, se la lleva en un largo viaje para que olvide al pobre telegrafista.
    La distancia no evita que se sigan escribiendo y continúen haciendo planes. Cuando Lorenzo se convence que su hija ya olvidó a Florentino decide regresar a la ciudad. Éste, al saber de su regreso, va en su búsqueda. Todo cambia en el momento que ella se da cuenta de que lo ha idealizado y ahora ya no le resulta atractivo. Asume que no está enamorada.
    El médico Juvenal Urbino quiere erradicar el cólera, la enfermedad que mató a su padre. Lo llaman para diagnosticar a Fermina y determina que no está enferma. El médico se interesa en su paciente. Ella no está muy convencida de la relación, pero su prima Hildebranda la anima a casarse. El padre apoya la decisión. El doctor Urbino es un hombre rico y reconocido socialmente.
    Se van a la luna de miel a Europa y regresan seis meses después. Ella está embarazada. La pareja se vuelve el centro de la vida social de la ciudad. Fermina no soporta a su suegra. El matrimonio en su relación tiene altos y bajos. Procrean dos hijos. A pesar de sus dificultades como pareja, entre ellos la infidelidad del doctor con una de sus pacientes, se aman.
    Después de la imposibilidad de su relación con Fermina, Florentino se vuelve un mujeriego. A pesar de sus numerosas relaciones, cada una muy distinta, no se olvida de ella. Él deja su trabajo de telegrafista y se traslada a la empresa de su tío Léon, hermano de su padre que nunca lo reconoció. A la muerte del tío se convierte en el heredero de la Compañía Fluvial del Caribe. Ahora es un hombre rico y poderoso.
    Florentino aprovecha cada ceremonia oficial para ver a Fermina. Nunca la ha olvidado. El doctor se cae de una escalera y muere. Al final del funeral del esposo recibe la visita inesperada de Florentino. Él confiesa que lleva esperando ese momento más de medio siglo y que siempre la ha amado y la seguirá amando. Ella lo despide con brusquedad, pero cuando éste se marcha no puede evitar pensar en él.
    Florentino, para conquistarla, le manda cartas como cuando eran jóvenes. Ella, a pesar de sus reticencias iniciales, permite que él vuelva a entrar en su vida y ambos inician una relación donde el amor termina por imponerse. Han esperado 51 años 9 meses y 4 días. Fermina acepta hacer un viaje por el río con él. El crucero se convierte en una especie de luna de miel. Las orillas del río están deforestadas y los pueblos por donde pasan han perdido a su población por el cólera.
    Fermina, al regreso, ve a unos conocidos y teme el escándalo si se llega a saber que está con Florentino a tan poco tiempo de la muerte de su esposo. Él, para evitar que ella se sienta incómoda, manda al capitán que ondee una bandera amarilla, señal de que hay cólera en el barco. Con esta excusa, el navío comienza a navegar sin pasajeros ni carga y solo se detiene a cargar combustible y recoger a la novia del capitán. Al volver a la ciudad, ninguno de los dos quiere ir a su casa, al “horror de la vida real”. Y por eso Florentino propone seguir navegando en el río “para siempre”. Los dos aceptan su condición de viejos. Juntos van a vivir sus últimos años de vida.

    ***
    El amor en los tiempos del cólera
    Gabriel García Márquez
    Editorial Diana
    México, 1986
    pp. 473
    01 DE MARZO DE 2019
    Maquiavelo (FCE, 1971) se inscribe en el marco de la celebración del quinto centenario del nacimiento de Nicolás Maquiavelo (Florencia, 1469 – Florencia, 1527) que se celebró en 1969.
    La biografía de Gautier-Vignal (1888-1982) contempla una visión integral a la vida y obra de Maquiavelo que implica el análisis del medio y de la época en la que vivió este leal servidor de la República de Florencia.
    En el libro se hace presente el hombre sencillo y honrado y también el escritor genial y de grandes méritos y enorme profundidad.
    Maquiavelo aparece como el gran teórico de la ciencia política y un personaje que por más de cinco siglos ha despertado la admiración y el interés.
    La obra es un esfuerzo por situar al personaje en el lugar de la historia que le corresponde más allá de las visiones prejuiciadas y equivocadas que existen sobre este florentino.
    La muy documentada biografía de Gautier-Vignal, que es un clásico, desentraña la vida de Maquiavelo quien a los 29 años es nombrado funcionario de la cancillería florentina.
    Hace ver cómo con su enorme talento y lucidez contribuye a la grandeza de la poderosa Florencia, cuna de banqueros, artistas y estrategas de la política.
    A Maquiavelo le toca vivir una época particularmente difícil de una Italia constituida por distintas repúblicas y principados que se disputan el poder entre sí.
    El florentino se imagina y desea profundamente, es una parte central de su pensamiento, una Italia unida y poderosa como lo fue en la época de los romanos.
    Entre 1498 y 1512, Maquiavelo tiene una intensa vida política-diplomática, pero su vida cambia cuando la República de Florencia es derrotada y los Médicos retoman el poder.
    Él, entonces, se ve obligado a dejar la vida de servidor público y tiene que regresar a una muy sencilla y lejos de sus anteriores tareas.
    Es en esta época cuando escribe la Historia de Florencia, sus Discursos, y El Príncipe. Esta última es la obra que lo ha hecho famoso y le ha permitido estar presente a lo largo del tiempo.
    A partir de El Príncipe, su autor ha pasado a la historia como el creador del “maquiavelismo” y Gautier-Vignal trata el tema a profundidad y lo sitúa en su verdadera dimensión.
    Después de esta sintética biografía escrita por el francés Gautier-Vignal se han publicado otras muchas, pero ésta sigue siendo una obra de consulta clave, para entender la vida y el pensamiento del florentino.
    ***
    Maquiavelo
    Louis Gautier-Vignal
    FCE-Breviarios
    México, 1971
    pp.115
    22 DE FEBRERO DE 2019
    La novela histórica Silencio (Edhasa, 2017) se considera la obra cumbre del japonés Shûsaku Endô (1923-1996). En 1966, cuando se publicó en Japón, tuvo una enorme acogida y se vendieron más de dos millones de ejemplares. En la portada de la edición en español se añade el subtítulo de La aventura de los jesuitas en el Japón del siglo XVII.
    A mitad del siglo XVI empiezan a llegar al Japón misioneros de distintas órdenes religiosas para evangelizar y así se forma una pequeña, pero también importante comunidad de católicos japoneses. A partir de 1587 la política de tolerancia religiosa empieza a dar un viraje y los cristianos comienzan a ser perseguidos y asesinados.
    En 1614 las autoridades decretan la expulsión de los misioneros y la orden que se cumple de inmediato. Algunos sacerdotes deciden esconderse, para no abandonar a sus fieles. En el curso de unas décadas son capturados y se les pide renieguen de su fe. Quienes se niegan son torturados con terribles suplicios. Algunos ceden, pero otros deciden morir como mártires.
    El caso de apostasía del jesuita portugués Cristóbal Ferreira fue muy conocido en su época. En 1632, cuando lo capturan, era el Provincial de los Jesuitas en Japón y gozaba de un gran prestigio en Roma. Las autoridades japonesas en su presencia torturan a feligreses atenidos por él, que termina por ceder para que éstos no sean asesinados.
    En 1638 los padres jesuitas Sebastián Rodrigues y Francisco Garpe, discípulos de Ferreira, obtienen permiso de sus superiores para ir a Japón con el propósito de saber qué pasó con su maestro y atender a los cristianos japoneses que se han quedado sin sacerdotes. Al llegar se internan en el territorio y empiezan su trabajo sacerdotal.
    Poco después son capturados por las autoridades y las comunidades que los acogieron son golpeadas y algunos de sus dirigentes hechos prisioneros.  Se les obliga a renegar de su fe y el que no lo hace es torturado y finalmente asesinado. Mueren como mártires de la fe.
    Endô, de religión católica, reconstruye el proceso espiritual del padre Rodrigues a partir de unas supuestas cartas escritas por él, que no son reales. En la reflexión que hace el autor está presente el tema cultural, pero se centra en lo que ocurre en la conciencia de los personajes.
    Rodrigues es sometido a un proceso, que debe terminar en la apostasía, dirigido por Inove, señor de Chikugo. Ese proceso sirve a Endô para hacer una reflexión muy profunda y dramática sobre la fe. ¿Por qué Dios permanece en silencio? ¿Dios existe?
    Si Dios no existe la vida toda sería grotesca y grotesca la vida de los creyentes y de los mártires, se dice Rodrigues. En el proceso Ferreira habla con éste y trata de convencerlo que el martirio de él y de los feligreses no tiene sentido. Que vivo puede ser útil, para los demás.
    Ferreira le dice que el Dios en el que creen los cristianos japoneses no es el Dios de la Biblia. Ellos han construido uno propio que no es el que se les ha predicado. La apostasía es un acto de humildad, es la renuncia del yo.
    En su proceso Rodrigues pregunta a Dios: ¿Por qué no hablas? ¿Por qué nunca dices nada? ¿Por qué no haces nada por los fieles que por creer en ti son sacrificados? Él llega a convencerse de que negarse a sí mismo es una prueba de amor y que Cristo también lo haría.
    La reflexión de Endô es de un humanismo profundo y radical. Es una reflexión teológica, pero también ética. Su texto histórico-literario enfrenta a lo más profundo de la persona. Pregunta por el sentido de la vida y por el camino que se debe tomar.
    ****
    Silencio
    Shûsaku Endô
    Edhasa
    Barcelona, 2017
    Pp. 253
    15 DE FEBRERO DE 2019
    En 1987 Horacio Castellanos Moya, nacido en Honduras, pero criado en El Salvador, empezó a escribir Perfil de prófugo (UCA Editores, 1989) en sus años del exilio en México. Era su tercer libro y entonces ya empezaba a definir el estilo de escritura que lo caracteriza.
    La obra se integra con ocho relatos, independientes uno del otro, pero tienen en común una misma temática: el miedo que siempre acompaña a los exilados.
    Un miedo, que para el caso del autor, se origina en la experiencia de la guerra civil en El Salvador que va de 1980 a 1992 cuando se firma la paz entre la guerrilla y el gobierno.
    El primero de los relatos, de los cuentos, es el que da título al libro, “Perfil de prófugo”, que trata de un grupo de estudiantes en Canadá, con claros rasgos autobiográficos del  autor quien vivió en ese país. En “Advertencia” una mujer joven habla de sus relaciones con los hombres.
    “En guinda” el adolescente Martín cuenta de su huida de El Salvador, junto con su hermano, hacia Honduras. “El Informe”, lo narra una persona ajena a los acontecimientos cuando habla de sus vecinos guerrilleros.
    “Encierro” da a conocer los pensamientos íntimos del personaje durante su fuga. En “El poeta y el comandante” ofrece dos miradas opuestas de hombres que se dedican a actividades distintas.
    En “Percance” e “Idéntica a Edwige Fenech” sigue la línea del exilio, pero se centra más en el tema sexual y las relaciones entre hombres y mujeres.
    La guerra persigue a los personajes en el exilio. Y no viven en El Salvador, pero fuera del país sigue presente el miedo que provoca haber vivido la guerra. La nueva vida no suspende la anterior.
    El escritor salvadoreño Miguel Huezo Mixco, amigo personal de Castellanos Moya, dice “hoy por hoy, los narradores más interesantes de El Salvador se encuentran en el extranjero. Y entre todos ellos, el que ha probado tener no sólo un estilo y una herramienta lingüística afilada como una podadora, sino también un mundo propio poblado de terribles seres parecidos a él y a la vida misma, es Horacio Castellanos Moya”.  
    ———-
    Perfil de prófugo
    Horacio Castellanos Moya
    UCA Editores
    El Salvador, 1989
    pp. 96
    09 DE FEBRERO DE 2019
    Los premios Nobel de Literatura toman la palabra (Navona, 2013) es una antología del discurso de aceptación, al momento de recibir el Premio Novel de Literatura, de doce galardonados entre 1929 y 2010: Thomas Mann (1929), William Faulkner (1950), Ernest Hemingway (1954), Albert Camus (1957), John Steinbeck (1962), Pablo Neruda (1971), Gabriel García Márquez (1982), Wislawa Szymborska (1996), José Saramago (1998), J. M. Coetze (2003), Orhan Pamuk (2006) y Mario Vargas Llosa (2010).
    En el grupo solo hay una mujer, la poeta polaca Wislawa Szymborska. Los premiados abordan de manera muy distinta el texto que pronunciaron el día que recibieron el premio, que es el único de los cinco que otorga la Academia Sueca que no se puede compartir. La producción literaria es un esfuerzo que exige el trabajo único y personal del creador. Las otras disciplinas premiadas son un trabajo de equipo.
    Los doce textos son un ejemplo, una clase magistral, de cómo abordar el discurso. Los de Faulkner y Hemingway son los más pequeños de apenas tres y dos páginas. Hemingway no asistió al evento por problemas de salud y el texto fue leído por el embajador de Estados Unidos en Suecia. Los textos más largos son los de Pamuk y Vargas Llosa con 22 páginas en cada caso.
    Algunos optan por narrar parte de su vida como Saramago, Pamuk y Vargas Llosa. Otros ofrecen un cuento como lo hace Coetze y otros más, como García Márquez, habla sobre una específica realidad política, para el caso América Latina. Todos reflexionan de manera profunda sobre el hecho de escribir y sobre lo que para ellos ha representado ese ejercicio. Son visiones de una gran densidad que vale la pena conocer.
    Todos también, de una u otra manera, ofrecen su visión de cuál es el papel de la literatura, del escritor y del artista en la sociedad. Se preguntan y responden si la literatura puede o no transformar la realidad y hacer del mundo algo mejor. Para todos ellos escribir resulta fundamental y es lo que da sentido a sus vidas. Ninguno se entiende así mismo sin la tarea de escribir. Disciplina difícil, a veces angustiosa, pero también siempre placentera.
    Todos coinciden en la necesidad del retiro, para poder escribir. La soledad y el silencio se requieren, para reflexionar e ir a lo más íntimo y profundo del ser humano. En mi lectura de estos discursos, grandes piezas de literatura, encuentro que todos tienen una visión esperanzadora del hombre y su futuro en el mundo. Son críticos y con su obra denuncian las carencias y las debilidades del hombre y la sociedad, pero también en su visión humanista piensan lo que dice Faulkner: “Creo que el hombre no sólo persistirá: prevalecerá”.
    ***
    El libro en la segunda y tercera de forros ofrece un párrafo de cada uno de los discursos. Los trascribo de manera literal:
    Thomas Mann
    “En efecto, jamás podría haberme figurado la fuerza estruendosa del honor que a ustedes corresponde conceder”.
    William Faulkner
    “La voz del poeta no debe ser un mero registro del nombre, puede ser uno de los sostenes, de los pilares que lo ayudan a persistir y a prevalecer”.
    Ernest Hemingway
    “Escribir es, en su máxima expresión, una vida solitaria”.
    Albert Camus
    “La verdad es misteriosa, huidiza, y siempre hay que tratar de conquistarla”.
    John Steinbeck
    “Sostengo que un escritor que no crea apasionadamente en la capacidad de perfeccionamiento del hombre no tiene dedicación a la literatura y carece de lugar en ella”.
    Pablo Neruda
    “Pero tuve siempre confianza en el hombre. No perdí jamás la esperanza. Por eso tal vez he llegado hasta aquí con mi poesía, y también con mi bandera”.
    Gabriel García Márquez
    “¿Por qué la originalidad que se nos admite sin reservas en literatura se nos niega con toda clase de suspicacias en nuestras tentativas tan difíciles de cambio social?”.
    Wislawa Szymborska
    “Este es el motivo por el cual valoro esta breve frase. “No sé”. Es brece, pero vuela sobre poderosas alas”.
    José Saramago
    “El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir”.
    J. M. Coetze
    “Conviene estar preparados. Deberíamos estar preparados para la muerte, so pena de caer fulminados sin preaviso”.
    Orhan Pamuk
    “Escribo porque nunca he conseguido ser feliz. Escribo para ser feliz”.
    Mario Vargas Llosa
    “Aprendía a leer a los cinco años en la clase del hermano Justiniano. En el Colegio de La Salle, en Cochabamba (Bolivia). Es la cosa más importante que me ha pasado en mi vida”.
    ***
    Los premios Nobel de Literatura toman la palabra
    Editorial Navona
    Barcelona, 2013.
    pp. 140.
    01 DE FEBRERO DE 2019
    En 1980 José Emilio Pacheco (1939-2014) publica la versión original de Las batallas del desierto en el suplemento Sábado del periódico UnomasUno y un año después, ante el éxito del texto, la Editorial Era la da a conocer como libro.
    Es una obra de carácter autobiográfico y Pacheco, con el nombre de Carlos, relata recuerdos de su infancia en la Colonia Roma de la Ciudad de México.
    Son la década de los cuarenta y principios de los cincuenta, en los años de la presidencia de Miguel Alemán. La historia se narra en primera persona.
    Carlos es hijo de un empresario, que está a punto de la quiebra, y a su madre, originaria de Guadalajara, no le gusta vivir en la capital del país.
    En la escuela a la que asiste hay niños de todas las clases sociales y también de origen árabe y judío. Carlos está enamorado platónicamente de Mariana, la mamá de Jim, uno de sus mejores amigos.
    Un día se arma de valor y le confiesa a ésta su amor. Ella, con cariño, le dice que éste no es posible ante la diferencia de edades.
    El amor de Carlos se descubre y se vuele un escándalo. La familia lo manda al psicólogo. Él se ve obligado a dejar al grupo de sus amigos.
    En esa época la televisión no existe y la radio era muy escuchada por todos los integrantes de la familia. La capital del país, a pesar de sus dimensiones, seguía siendo una ciudad provinciana.
    Pacheco describe con precisión los carros que circulan, los periódicos y las revistas que se leen, la comida que se sirve en las casas y las costumbres de las familias.
    Se habla del papel de los maestros y los sacerdotes, personajes con prestigio y gran influencia en el México de entonces.
    En ese momento la sociedad empieza a transformarse y la cultura local empieza a asumir nuevas realidades que vienen del extranjero. Las costumbres y los hábitos cambian.
    El mundo vive la tensión entre el naciente Estado de Israel y el conflicto con las naciones árabes. En la escuela los niños juegan a la guerra entre árabes y judíos que llaman “las batallas en el desierto”, nombre de la novela.
    La historia, que pasa de lo ficticio a lo real y de lo real a lo ficticio, es una crítica profunda a la sociedad de esa época y a la doble moral que siempre ha estado presente en nuestra historia.
    Pacheco describe a la ciudad que se transforma y a la que ama. Ésta ya nunca volverá a ser como la de antes. Hay nostalgia, pero también la conciencia de que aquí seguirá viviendo.
    La novela, como todas las de Pacheco, es una narración sencilla y directa y al mismo tiempo potente. Es una estructura compleja que permite lecturas múltiples. Es una obra maestra.
     
    ***
    Las batallas en el desierto
    José Emilio Pacheco
    Editorial Era
    México, 1985
    pp. 68
    1/19